MERCADEO

Lo fundamental es entender a las audiencias y los datos nos ayudan con eso: Andrea Isaac de Havas Colombia

Claudia Alizo| 10 de junio de 2021

Havas y TV Azteca Digital

En el marco del evento Future Data Ecosystems 2022 de Retargetly, Andrea Isaac, CEO de Havas Colombia, y Emilio Aliaga, VP de TV Azteca Digital, compartieron sobre sus estrategias en la construcción de un ecosistema de data, en su ponencia titulada: Ecosistemas de Datos 2022 ¿Abiertos o Cerrados? El panel fue moderado por Santi Darmandrail, CRPO Retargetly. 

Allí abordaron temas como la importancia de la selección de los partners, que permitan cumplir con sus objetivos y qué les llevó a hacer estas grandes inversiones en data.

“Existimos para que los clientes puedan hacer crecer sus negocios y para esto es fundamental entender a las audiencias. Los datos nos ayudan a entender eso y a tomar decisiones mucho más certeras frente a qué hacer para activar estas audiencias” señaló Isaac.

En ese sentido, la CEO indicó que su estrategia fue el Rent not Buy y asociarse a empresas proveedoras de datos relevantes, como Retargetly, y así permanecer en el ecosistema de datos, a la vez que diseñaban su propia arquitectura.

Por su parte, Aliaga indicó “Cada vez se hace más relevante la personalización de las cosas. Tenemos que saber más de nuestro usuario. ¿Cómo voy a formar el perfil de mi usuario? ¿Cómo correlacionar esos gustos? Entender al usuario es lo que nos lleva a trabajar con el tema de data”.

Sobre la elección de los partners con quienes trabajar, Isaac indicó: “Lo más importante era definir los pilares con los que nos íbamos a comprometer: Expertise, personalización, seguridad y flexibilidad, y esta última nos define culturalmente como empresa. Qué partner nos permitirá usar sus recursos de manera flexible, para nosotros poder responder a nuestros objetivos”.

Asimismo, el VP de TV Azteca digital añadió: “También hay que ser muy responsables con la información, con lo relacionado a la privacidad. El éxito de todo esto viene en poder tener la información lo mejor posible. Una cosa muy importante de la data y la información: es como el vino, hay que dejarlo madurar. No es algo que de hoy a mañana vas a poder tener. El cómo vas engordando la información de cada usuario, armando ese perfil a través de ese first-party-data, pudiendo ligarlo a través de esa Identity Resolution, ese hilo conductor que te permita saber quién es este usuario realmente. Mientras más puedas modelar esa data y este perfil, mejor”.

A modo de consejo sobre el uso de data para futuras compañías, Isaac indicó: “Hay que ser muy ágiles y no hacer todo uno solo. Hoy en día nos damos cuenta que hay muchos partners especializados. El principio es rodearse de buenos partners, generar un ecosistema y moverse con agilidad y también estar dispuestos a cometer errores”. Añadió: “Ya probamos cosas y descubrimos que hay mejores formas de trabajar. Esto hace que no haya una vuelta atrás. Creo que las inversiones serán más eficientes, porque ya sabemos en dónde invertir y las empresas serán más asertivas con los clientes y sabrán usar e invertir conforme a las necesidades”.

Por último, Aliaga compartió sobre los retos para los publishers: “Cuando dices data, hay que saber bien a qué te refieres, qué hacer con la información, cómo llevarlo a otras plataformas. ¿La información realmente te sirve? Hay que pensar en el long-time value. La información de las cookies te duran un cierto tiempo y ya. Hay que entender qué es la data, cómo recolectarla y entenderla para darle el mejor uso”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.