Alcocer de LatinWorks, Buffagni de Conill, Bekerman de Prodigy MSN y Percovich de Havas Media
Con motivo del actual desarrollo del área digital en la industria de la publicidad, tanto en Latinoamérica como en el mercado hispano de EE UU, líderes de agencias conversaron con PRODU y brindaron su opinión sobre la importancia del avance tecnológico en las estrategias publicitarias.Daniel Bekerman, director general de Prodigy MSN México, expresó: Definitivamente el mundo online, si bien empezó hace muchísimos años, se está consolidando hoy en día, y para los anunciantes ya no es una opción sino una parte fundamental de sus estrategias digitales. Creo que también depende mucho de los mercados.Por su parte, Pablo Buffagni, CCO de Conil (California), destacó que desde hace varios años vienen trabajando con el área digital, desarrollando un departamento de producción que trabaja en conjunto con los creativos, y la importancia de que el mismo equipo trabaje el área, porque las ideas salen integradas con el resto de las piezas.Cada vez más a mí me cuesta trabajo pensar en el área digital como un área separada a lo que es el mundo diario de la comunicación. Los clientes están cada vez más acostumbrados a recibir propuestas integradas dijo por su parte Sergio Alcocer, presidente y CCO de LatinWorks (Austin).Para Jorge Percovich, CEO Havas Media, el mercado hispano está creciendo y teniendo cada vez más atención dentro de los anunciantes y requiere un manejo y conocimiento muy especializado. Entender al consumidor, utilizar los medios que tengan una solución de negocio y la tecnología es la clave del éxito.