Las leyes venezolanas no permiten en la actualidad la publicidad de licores en TV abierta ni en radio
El director de Mercadeo de cerveza y malta de Empresas Polar, Hernán Pérez, dijo que la disposición del Gobierno venezolano a debatir que se flexibilice la prohibición de publicidad en medios de cigarrillos y licores -en el marco de la discusión sobre la Ley de Responsabilidad de la Radio y la Televisión o Ley Mordaza- beneficia a las cervezas porque entrarían dentro del rubro de licores suaves. Hasta ahora, los licores y cigarrillos sólo se anuncian a través de la publicidad exterior, cine y medios impresos de ese país. La flexibilización publicitaria implicaría abrir el horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, tiempo durante el cual podrían promocionarse este tipo de bienes de consumo masivo. Ante esto, Pérez manifestó que obviamente “no estamos hablando de un primetime, pero es un horario restringido donde la audiencia sería adulta y el mensaje a transmitir estaría acorde con ese consumidor atento”. En cuanto a la industria tabacalera, el director de Relaciones Corporativas de Cigarrera Bigott, Ottoniel Piccardo, explicó que las diferentes empresas de cigarrillos llegaron a un acuerdo internacional (The Marketing Standards) en el cual no se puede realizar ningún intento de publicidad en radio y televisión. Este acuerdo fue firmado por Japan Tobacco, Philip Morris y British American Tobacco -ésta última es representada en Venezuela por Cigarrera Bigott.