MERCADEO

Lenovo cuestiona el sistema educativo en Colombia y presenta la revolucionaria campaña #DaleUnLenovoASusSueños

Cristian Vergara| 8 de febrero de 2022

Smarter Technology For All de Lenovo

De la mano de su agencia, Fantástica, Lenovo rompe esquemas para el regreso a clases. La marca lanza una disruptiva campaña que cuestiona el sistema educativo, un modelo que ya no corresponde a las aptitudes y capacidades de la nueva generación.

En el marco del día internacional de la Educación y del regreso presencial a clases, Lenovo presenta #DaleUnLenovoASusSueños, una reflexiva campaña que pone en evidencia una realidad de la que poco se habla: el rezago histórico del sistema educativo frente al enorme potencial de una generación hiperconectada.

“Queremos que padres de familia, profesores y adultos tomen conciencia sobre la importancia de cómo el sistema educativo debe evolucionar a la par del rol positivo que cumple la tecnología en el aprendizaje de los temas que realmente apasionan a niños y jóvenes” comenta Juan David Suárez, gerente de Mercadeo de Lenovo Colombia.

La iniciativa hace especial énfasis en el reconocimiento de las nuevas habilidades esenciales para la vida: crecimiento emocional, nuevas profesiones y carreras más allá de las tradicionales.

Alejo Gómez, director general Creativo de Fantástica, explica: “Irónicamente, una de las cosas que menos ha evolucionado en el mundo es la educación. En Colombia, por ejemplo, el método más moderno con el que hoy cuenta el país tiene 80 años. La educación se rehúsa a evolucionar, a avanzar, a cambiar y uno de sus mayores problemas es educar a toda una generación de la misma manera”.

Y es que de acuerdo con el creativo, pese a este contexto las nuevas generaciones no paran de aprender y han convertido su computador en el lugar donde descubren y se dedican a lo que aman. “Tienen estudios de música en sus habitaciones, crean apps, desarrollos que cambian al mundo y aunque el sistema educativo se niegue a aceptarlo, ellos ya no necesitan 11 años de educación tradicional para dedicarse a lo que aman”.

Por su parte, Juan David Suárez enfatiza que la estrategia apunta a incentivar el desarrollo de metodologías y nuevas formas de enseñar acordes a lo que se necesita. “Los chicos quieren educarse más en tecnologías nuevas, en inteligencia emocional, en carreras nuevas con foco en datos, en emprendimiento, artes y otras profesiones que cada vez resultan más extrañas para el adulto pero apasionantes para el joven”.

La invitación —agrega Suárez— es evitar coartar los sueños de las nuevas generaciones por la preocupación sobre el dinero, sobre la importancia de su carrera, sobre las comparaciones. “Dejemos de seguir formando adultos infelices con lo que son y lo que hacen” enfatiza.

La campaña, que se podrá ver próximamente, cuenta con tres spots para TV y una fuerte presencia en redes sociales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.