MERCADEO

Lenin Pérez: ¿Cómo afecta la crisis en Venezuela el negocio publicitario?

20 de enero de 2003

Desde el 2 de diciembre Venezuela ha estado en paro general como una forma de protesta que busca la salida de su presidente, Hugo Chávez. Desde entonces los canales de televisión no están transmitiendo su programación habitual y las tandas de comerciales fueron suspendidas una situación que se repite en las emisoras de radio; además muchas revistas han dejado de sacar nuevas ediciones. En definitiva, el venezolano prácticamente no está viendo publicidad en estos momentos. Al respecto, produ.com inicia este martes un nuevo foro donde varios profesionales de la industria entregan su opinión sobre el efecto que está teniendo la situación. Abre la discusión, Lenin Pérez, VP creativo de Eliaschev Publicidad:Como no sé por dónde empezar, intentaré hacerlo por el final, a fin de que me resulte más fácil expresar, desde mi perspectiva, lo que pienso.Esta tragicomedia que hoy protagonizamos de frente a la espantada cara del mundo, no comenzó en diciembre pasado. Quizás por ello me cuento entre los menos sorprendidos. Y digo esto porque pese a el carácter cosmopolita que desde hace unos tres años comenzó a respirarse en el área creativa de las agencias, esta no se correspondía con la creciente necesidad de parte de muchos anunciantes de colocar a través de los medios mensajes publicitarios “transparentes” sin el desperdicio que supone para algunos un espacio en blanco dentro de un aviso o la moderada pausa de un locutor con intención, todo esto justificado en una apretada pauta que aspiraba el claro entendimiento de los beneficios directos, indirectos, precio y posicionamiento de un determinado producto, a los ojos de un consumidor cada vez mas confundido. Así pauta y “transparencia” repetida en briefs y ejecuciones ajenas vistas al aire me resultaban, en lo particular, un claro indicio de lo que el futuro nos guardaba. No quiero imaginar lo que viene, pues la llamada “eficiencia” atentará contra los avisos que cometan el pecado de poseer una idea central y única. Que para entonces Dios y el consumidor venezolano nos agarren confesados.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.