Green: En 82% de los casos, los comerciales más premiados en los festivales han logrado sus metas y en muchos casos las sobrepasan notoriamente
(Sandra Villamizar, San Juan, Puerto Rico). Luego del cóctel de apertura del Festival Cúspide el miércoles en la noche, se realizó una conferencia para los asistentes que dictó Leila Green, consultora de Leo Burnett Worldwide con el tema “¿Los comerciales ganadores venden?”. Ya esta charla se había dictado en el pasado festival de Cannes y es la primera vez que se hace en otra parte del mundo.Green basó su conferencia en la comparación de cuatro estudios que ha realizado desde 1985 hasta el 2002 sobre la efectividad de los spots más premiados en los festivales de creatividad publicitaria y la respuesta que encontró para su pregunta ¿Los comerciales ganadores venden?, fue positiva.Para la oradora, el fin principal de cualquier campaña publicitaria es cumplir con los objetivos planteados inicialmente por el anunciante ya sea aumentar las ventas, crear imagen o entrar a un nuevo mercado. En el 82% de los casos, los comerciales más premiados en los festivales han logrado sus metas y en muchos casos las sobrepasan notoriamente. Algunos ejemplos que colocó fueron Whassup de Budweiser, Bear de John West y Beckman de Pepsi. En el restante 18% no observa que haya un causa única por la que no logran sus metas, sino es un compendio de varias razones. Green considera que dos de los puntos básicos para que un comercial logre ser creativo y, a la vez efectivo, es que tenga ideas frescas e innovadoras y que además su mensaje sea relevante y significativo.