MERCADEO

Lava Studio está entrando firme en Hollywood

12 de julio de 2006

(Marcos Salas). “Lo más difícil es crear elementos orgánicos naturales, algo en que los ojos pueden distinguir más fácilmente entre lo real y lo falso, como el fuego o el agua”. Así dice Esteban Mora, animador digital de Lava Studio, boutique independiente de diseño, animación y efectos especiales que, a dos años de ser fundada por Robert Kirkpatrick y el venezolano Leo Lovera, está entrando con paso firme en Hollywood. Recientemente, Lava Studio culminó los efectos especiales de 42 tomas diferentes de The Wicker Man, película de terror protagonizada por Nicholas Cage que se estrenará en septiembre próximo. Se trata de un remake de una cinta de 1973, protagonizada entonces por Christopher Lee.El filme cuenta la historia de un policía que va a una isla remota en busca de un niña perdida. En la isla, donde manda una mujer (interpretada por Ellen Burstyn), éste debe resolver un misterio aún mayor, que tiene que ver con las creencias de sus habitantes. The Wicker Man es dirigida por Neil LaBute. “Nuestro cliente es una compañía llamada Nu Image Entertainment, que está en Hollywood, con la que hemos trabajado en tres películas anteriormente”, explica Robert Kirkpatrick, presidente de la compañía. En efecto, Lava trabajó en alguna secuencia de acción de Derailed, película protagonizada Jean-Claude Van Damme. “Eso fue exitoso, por tal motivo la misma compañía de producción nos buscó de nuevo para Larva, filme de ciencia ficción que fue directamente a la televisión. Ahí trabajamos en la secuencia de los títulos”, prosigue Kirkpatrick. El año pasado los llamaron para Edison Force,. Un filme protagonizado por Morgan Freeman, LL Cool J, Justin Timberlake y Kevin Spacey, que va a ser estrenado el 18 de julio en DVD. Ahí hicieron siete tomas de efectos especiales que involucran la generación digital de fuego y llamas. Para The Wicker Man, Lava Studio trabajó en varias escenas. Muchas están relacionadas con la generación digital de abejas. “Las abejas son un factor muy importante en la historia. De las 42 tomas que hicimos para The Wicker Man, 35 están relacionadas de una u otra forma con abejas. Creamos decenas de miles de abejas. No hay forma de contarlas”. Igualmente trabajaron en la creación de fuego de una antorcha que porta una niña (“le añadimos digitalmente la llama en movimiento, el humo, la sombra de la llama, el difuminado que se genera alrededor de ella”) y para la vista de la isla misteriosa. Esto es la forma de la isla, el agua que la rodea, las nubes, el cielo, etc.Las técnicas con las que trabajaron son 3D modeling and animation, 3D particles and simulation, 3D compositing y 3D tracking. El sóftwer utilizado fue 3dMax y SoftimageXSI (animación), Flame, Cyborg, Combustion (composición) y Assimilate Scratch (DI). “La mayor parte de nuestro trabajo es con publicidad, televisión, diseño”, sostiene Leo Lovera. “Y ahora películas. Es un buen comienzo”. Uno de los aspectos que les parece más interesante es el hecho de estar trabajando desde Miami con proyectos cinematográficos generados en Hollywood. “Hemos hecho poco aún, algunas tomas para un par de películas”, resume Kirkpatrick. “Así que el cine es lo nuevo, ahora me parece lo más emocionante y, al mismo tiempo, lo más intimidante: trabajar en esa clase de resolución, con imágenes de gran tamaño, de forma remota, como lo hemos hecho. Pero es un proceso que hemos disfrutado. Lo mejor de este trabajo es la variedad, no me gustaría hacer lo mismo todos los días”. Además de emocionante e intimidante, fue intenso. En el caso de The Wicker Man fueron cinco semanas arduas sin pausa al frente de las computadoras de Lava. “No fue ése el único proyecto en que trabajamos: simultáneamente a la película, estábamos en proyectos publicitarios para Visa, Sony, la Lotería de Florida, Volkswagen, Citgo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.