Lauventria Robinson, VP marketing multicultural en Coca-Cola Norteamérica
Lauventria Robinson quien lidera el área del marketing multicultural en Coca-Cola Norteamérica, junto a Kimberly Paige, VP de Sprite y marcas de sabores de la compañía, mostraron la estrategia de sus marcas para conectarse con el público multicultural, durante en la 17ma Conferencia ANA Multicultural marketing & diversity. Robinson indicó que esas audiencias son altas consumidoras de contenido digital. “En promedio invierten en uso de aplicaciones, siete horas mensuales más, que los consumidores no multiculturales. Los hispanos invierten ocho horas más viendo videos en sus teléfonos que el promedio del público no multicultural”.Explicó que Coca-Cola se enfoca en exaltar los valores de sus consumidores y en ese sentido crean historias cotidianas en torno a la familia, la comunidad, el deporte, la herencia y la música.”En cuanto a la familia sabemos que el día más celebrado después de la Navidad es el día de la Madre, por ello creamos una pieza exclusivamente para enaltecer esa figura importante dentro de este público. Esa pieza generó 1,2 millones de social engagement en una semana”.Sobre las historias relacionadas con el deporte indicó que conociendo la penetración del fútbol entre los latinos, generaron una campaña denominada Coca-Cola Brought together. “Esta campaña fue amplificada usando influencers, figuras importantes del fútbol, y alcanzó 40 mil millones de impresiones”.Con su campaña Orgullosos de ser latino en la cual sacaron al mercado latas con apellidos latinos, los cuales podían ser luego usados como un tattoo, generó 6.4 millones de social engagement en tres semanas.
Manny González de Moët Hennessy: Las marcas deben orientarse hacia lo culturalmente relevante
ANA da inicio a su conferencia Multicultural marketing & diversity 2015