MERCADEO

Las marcas toman partido: ANA pide a la industria que luche contra el discurso de odio en Internet

Liz Unamo| 16 de marzo de 2022

Ann Mukherjee de #EngageResponsibly

Un total de 90 importantes empresas de marketing, agencias, empresas de medios de comunicación, plataformas de medios sociales, grupos comerciales y ONG se han comprometido a tomar medidas definitivas para combatir el discurso de odio en línea a través de su apoyo a la iniciativa #EngageResponsibly de la ANA.

Las empresas han firmado el compromiso #EngageResponsibly, que se ha publicado el 16 de marzo en The Wall Street Journal y The New York Times. Entre los participantes se encuentra una amplia gama de algunas de las marcas más destacadas y conocidas del mundo.

La misión de #EngageResponsibly es ayudar a las marcas, a las plataformas de medios sociales y a los consumidores a reducir drásticamente el discurso de odio en línea. Pretende aprovechar el poder de las grandes marcas para empoderar y comprometer a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los consumidores para que actúen contra el odio en línea.

Los firmantes del compromiso #EngageResponsibly se han comprometido a combatir el discurso de odio en línea aprovechando la voz de sus marcas a través de las redes sociales y otros medios para amplificar #EngageResponsibly e impulsar a la sociedad a la acción y la educación.

“El odio en línea es inaceptable en el ecosistema de los medios de comunicación de hoy en día y es un tema que merece toda la atención de la comunidad de marketing” dijo el CEO de la ANA, Bob Liodice. “La ANA se enorgullece de estar en el centro de un movimiento que invita a las marcas, las empresas y los consumidores a unirse para dar rienda suelta a su poder colectivo para impulsar un cambio social positivo”. #EngageResponsibly es una de las iniciativas más importantes de la ANA e insto a todas las empresas a participar firmando el compromiso”.

Fundada por Pernod Ricard, #EngageResponsibly está ahora dirigida por la ANA en colaboración con la Alianza Global para los Medios de Comunicación Responsables (GARM). La ANA y GARM están construyendo la iniciativa con un equipo de desarrollo educativo que incluye a ejecutivos de plataformas de medios sociales.

“Comenzamos este viaje hace dos años con un solo sueño: unir a la industria y construir un movimiento para luchar contra el discurso de odio en línea y crear espacios más seguros para nuestros consumidores y comunidades” dijo Ann Mukherjee, presidenta y CEO de Pernod Ricard North America y copresidenta de #EngageResponsibly. “Hoy, bajo el liderazgo inigualable de la ANA y con el apoyo inquebrantable de GARM, el sueño se ha hecho realidad. Estoy agradecido a cada individuo y organización que ha tomado valientemente una posición con nosotros. Este es nuestro retorno a la responsabilidad y un paso importante para ganar el futuro juntos” .

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.