Diagrama explicativo de los micro-moments de Google
Google acuñó el término micro-moments para determinar el instante en que un consumidor investiga y se acerca a la compra desde su móvil. Según la empresa éste será el nuevo campo de batalla para que las marcas consigan o pierdan compradores potenciales. Matt Bush, director de Desempeño de Google, declaró que lo móvil es diez veces más valioso de lo que los vendedores creen. Aunque este no es un concepto completamente nuevo, las expectativas de los consumidores son más altas que antes y son más impacientes gracias a la inmediatez de la tecnología. Esto significa que las marcas necesitan considerar cuidadosamente la calidad, la relevancia y el momento en el que realizan sus esfuerzos de mercadeo. Google clasificó los micro-moments en cuatro categorías amplias: Quiero saber, Quiero ir, Quiero hacer y Quiero comprar. Estos momentos ocurren en medio de otras actividades; esperando en una cola, caminando, cenando, comprando o justo antes de dormir. El tiempo que tienen las marcas para capturar la atención y el interés de los consumidores es muy poco. Como ejemplo está el comunicado de Apple que aclaró que los anunciantes tendrán solo diez segundos para enviar sus mensajes en el Apple Watch. Lo primero que deben hacer las marcas para ser relevantes en los micro momentos es identificar aquellos instantes importantes para promocionar sus productos. Se trata de estar en el lugar adecuado todo el tiempo. Google Analytics y Webmaster proveen herramientas muy útiles para identificar esos espacios.
General Electric experimenta con los emojis en su estrategia de mercadeo
Los programas de lealtad móvil son claves para alcanzar a los millennials