Miembros del equipo de Residencia Creativa de BBDO NY
Respondiendo en parte a llamados del gobierno de la ciudad de Nueva York y de otras entidades para que la industria publicitaria sea más inclusiva, grandes agencias como Publicis y BBDO están implementando estrategias dirigidas a cambiar el predominio de personal masculino y de raza blanca en sus filas para contratar de forma más diversa. Además están contratando como proveedores a empresas en donde sus propietarios u operadores son minorías étnicas. BBDO actualmente está promoviendo a su propio grupo de creativos no-blancos a través del programa Residencia Creativa (Creative Residency), mientras que Publicis se ha aliado con Year Up, una organización que ayuda a jóvenes en EE UU a alcanzar su potencial a través de carreras profesionales y entrenamiento. La residencia creativa -conducida en alianza con One Club- “es parte de una iniciativa más amplia que tenemos en toda la agencia” dijo John Osborn, presidente y CEO de BBDO. Además, cuentan con un Consejo de Diversidad y se aseguran de que parte de las firmas socias sean de minorías. “Esta agencia maneja la diversidad como si fuera un cliente” declaró JD Michaels, director de Ingeniería Creativa y de Diversidad de BBDO en Nueva York, y quien es además afro-americano. Paradójicamente esta diversidad de personal trae lo mismo que se busca al contratar a alguien: “Gran talento puro y crudo” según dijo David Lubars, Chairman y CCO en BBDO. “No se trata de cuota, sino de talento” agregó.
The Directory Big Won selecciona a BBDO como la mejor red creativa del 2015
El segundo Latino Filmmaker Mixer llega al Sundance Film Festival 2016