MERCADEO

La pandemia nos humanizó más: Raúl Cardós de (anónimo)

Manuela Walfenzao| 12 de junio de 2020

Webinar Agencia Verbo

La agencia Verbo organizó la conferencia Marcas, no cicatrices para abordar el rol de las marcas y de la industria
publicitaria en esta nueva normalidad. El panel contó con la participación de Raúl Cardós, fundador de (anónimo); Humberto
Polar, Consultor Creativo, expresidente de Grey México; Esteban Martucci, fundador y CCO de Ourselves; Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina
y Santiago Olivera, presidente de VMLY&R Argentina y director de la
Asociación Argentina de Publicidad (AAP). La conversación fue moderada por el
periodista Maximiliano Sardi.

“Hay una
diferencia entre las marcas que están entendiendo la coyuntura actual y están
siendo solidarios y responsables con la situación, y las marcas que quieren
seguir vendiendo. Cuando tengamos que reconectar y volver a la vida normal, la
gente, por una cuestión casi natural, va a querer reconectar con esas marcas
que les brindaron experiencias durante la pandemia y que los entendieron. La pandemia nos humanizó más, y eso es lo que tenemos que promover
desde la publicidad: que las empresas se vuelvan más humanas” declaró
Cardós.

Para Cole, ese
proceso de humanización ya está en marcha. Hoy las personas necesitan soluciones. Por eso vemos marcas que
empiezan a utilizar sus espacios publicitarios para educar, enseñar cómo
utilizar los datos, la banda ancha, etc. Hoy las marcas están mucho más
sensibilizadas y empezaron a hacer cosas escuchando a la gente, que habla
mucho, especialmente en redes sociales”.

Polar considera que muchísimas marcas van a tener que encontrar un camino,
para saber cómo empezar a promocionar sus productos en una Latinoamérica que va
a enfrentar fuertes consecuencias económicas. “En ese marco, creámosle al storydoing,
no al storytelling” agregó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.