El estudio calcula que el gasto total en propaganda llegará a los US$11,4 mil millones en 2016
Un reporte de Borrell Associates demostró la importancia que ha adquirido el mundo digital para la política. El estudio calcula que la pauta en medios digitales, para la época electoral de 2016, pasará los US$1 mil millones. Esta cifra representa el 9,5% del total invertido en la campaña electoral. La televisión sigue manteniendo un lugar privilegiado con una inversión de US$5,8 mil millones, 51% del total.El estudio, 20152016 Political Advertising Outlook, calcula que el gasto total en propaganda llegará a los US$11,4 mil millones en 2016, un incremento de 20% respecto a 2014. Si se suma el gasto de 2015 con el del año que viene se obtiene la cifra de US$16,5 mil millones.Después de la televisión se encuentra el gasto en cable con US$1,1 mil millones, 10% del total que se invertirá. Luego está la inversión digital, el gasto en periódicos con US$848 millones (7.4% ) y radio con US$827 (7.3% del gasto total).La mitad de la inversión será para las elecciones locales. Según el reporte, más de las 29.000 contiendas electorales serán a nivel local, incluyendo los ayuntamientos, los comisionados del condado, las juntas escolares y otros cargos públicos. En términos de gastos por estado, California se lleva US$1,2 mil millonesy Texas US$896 millones. Estados más pequeños también verán una gran inversión en propaganda, incluyendo a Virginia con US$459 millones, Florida con US$800 millones y Colorado con US$295 millones.
NBCU predice más de US$1 mil millones en ventas para las Olimpíadas de Río 2016
Nielsen lanzará en agosto su solución Digital Ad Ratings en México
Google lanza actualizaciones para favorecer anuncios en DoubleClick