MERCADEO

La inteligencia artificial es protagonista en la nueva estrategia de comunicación de FIAP

Cristian Vergara| 12 de mayo de 2024

Bajo el concepto creatividad inteligente, FIAP plantea una disruptiva reflexión: “Seamos inteligentes. Abracemos a las IA”

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), presenta su novedosa estrategia de comunicación para 2024. Bajo el concepto Creatividad Inteligente, FIAP plantea una reflexión: “Seamos inteligentes. Abracemos a la IA para potenciar la creatividad”.

La campaña estuvo a cargo de un dream team de la creatividad iberoamericana: Humo Rojo, Suena Polenta, Flow Studio y Not Normal.

Creatividad Inteligente, propone ir más allá del “cómo impacta el desarrollo de la IA en la industria publicitaria”. En cada pieza, la iniciativa busca posicionar a FIAP como una plataforma abierta para abrazar el talento humano, ese que también usa la tecnología de manera inteligente.

Jorge “Tata” Varela, CEO y fundador de Humo Rojo, enfatizó que la IA es hoy un tema recurrente en todos los ámbitos de la publicidad. “Desde Sam Altam (CEO de OpenAi) hasta el copy júnior de una agencia están hablando de blend: inteligencia artificial + creatividad” comenta.

Por su parte, Matías Berdiales, director general de Suena Polenta, subraya que es importante que una voz con tanto peso como es el FIAP abra el debate y la reflexión. “Esta tecnología ya llegó hace un tiempo, está con nosotros, veamos qué aspectos positivos tiene y qué podemos hacer con ella. No se trata de ‘reemplazar’ nuestro trabajo, sino más bien de potenciarlo”, enfatiza.

La campaña nace, entonces, como un llamado a seguir avanzando, a asumir los avances que ofrece la tecnología y a construir con ellos mensajes más contundentes, más efectivos y, en consecuencia, más creativos.

Karen Poppe, productora ejecutiva de Flow Studio, destacó que la filosofía creativa de la compañía siempre se enfocó en la búsqueda y uso de recursos innovadores para comunicar mensajes de la mejor manera. “La propuesta de FIAP 2024, centrada en la ‛creatividad inteligente’, se alinea perfectamente con ese enfoque” resalta.

A su vez, Varela subrayó: “No quiero hablar del humano versus la máquina; lo siento vintage. Pero me animo a decir que quizá esta vez nos toque perder. Desde la comunicación siempre estuve a favor de abrazar la tecnología, y hoy más que nunca lo sostengo”.

El concepto estará presente en todas las comunicaciones de FIAP. Incluirán, además, avatares creados con IA para los jurados y participantes.

“Experimentemos, probemos, sorprendámonos y mientras hacemos esto, alimentemos algoritmos. Bienvenida la IA. Bienvenida la tecnología. Que se salven los mejores, los más talentosos. Bienvenidos al FIAP” concluyó Varela.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.