MERCADEO

La Federación Venezolana de Agencias Publicitarias (FEVAP) y FIAP reafirman su alianza para impulsar la creatividad venezolana

Cristian Vergara| 9 de julio de 2024

Alberto Chumaceiro y Tata López, presidente y VP de la Junta Directiva del FEVAP

La Federación Venezolana de Agencias Publicitarias (FEVAP) y FIAP anuncian un acuerdo histórico para impulsar la industria creativa en Venezuela. Gracias a esta colaboración, los miembros de FEVAP contarán con un descuento del 10% en el valor de sus inscripciones a FIAP 2024. Además, los ganadores de los premios CIMA que participen en FIAP accederán directamente al shortlist.

Alberto Chumaceiro, presidente de la Junta Directiva del FEVAP, describe esta alianza como “clave para la industria”. Según explica, esta ofrece una gran exposición al talento venezolano en vitrinas internacionales. “Además, brinda la oportunidad de conectar otros actores importantes de la industria creativa en el ámbito regional”.

Subraya, también, que las nuevas conexiones que nacen en este tipo de espacios benefician al sector. “Favorecen a una industria ávida de crecer en un contexto más amplio y diverso” puntualiza.

Por su parte, Tata López, VP de la Junta Directiva del FEVAP, resalta que FIAP sin duda está abriendo una importante ventana a la industria creativa de Venezuela. Para ella, esta es “una alternativa para nutrir a los miembros de FEVAP y a su vez a estudiantes, empresarios, departamentos de mercadeo y entusiastas”.

Colaboración histórica

De acuerdo con López, este tipo de colaboraciones construye también una plataforma de reactivación conjunta para todo el sector. Subyaya que es la primera vez que FEVAP avala los premios CIMA y con ello afianza nuevas áreas de oportunidad para la creatividad local. “Actualmente, nos encontramos trabajando para crear nuevas herramientas para ambas entidades” destaca la ejecutiva.

De otro lado, Chumaceiro realza el 10% de descuento en la inscripción que tienen los miembros de la Federación. De acuerdo con el ejecutivo, este aspecto es muy importante tomando en cuenta el contexto económico local en los últimos años.

“FIAP representa una plataforma muy valiosa para mostrar el trabajo y las estrategias creativas locales. Además, el apoyo editorial ofrecido por PRODU también ayuda a ampliar esa visibilidad” subraya Chumaceiro.

Finalmente, remarca que para FEVAP es especialmente importante la posibilidad de proponer jurados venezolanos que representen al país. “También contar con la oportunidad de participar como panelistas en los webinars Face to Face, una manera increíble para compartir conocimientos y experiencias con otros líderes de la industria a nivel regional”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.