MERCADEO

La Federación Mexicana de Fútbol y Coca-Cola presentaron Oro, el día que todo cambió

11 de enero de 2013

Carlos Armella y David Romay, directores de Oro, el día que todo cambió

Coca-Cola y Femexfut realizaron, el pasado miércoles 9, la premiere de Oro, el día que todo cambió, un documental que retrata diversas historias alrededor del triunfo olímpico de la Selección Nacional de México en Londres 2012, experiencias personales de los jugadores, la esperanza y apoyo de todo un país. El documental, dirigido por Carlos Armella y David Romay, habla sobre el fenómeno social que representó el triunfo de la selección, tanto fuera como dentro de la cancha, con la participación de personalidades de diversas disciplinas como el escritor Juan Villoro, el empresario Alejandro Martí, y los analistas deportivos Javier Alarcón y Christian Martinoli, entre otros. “Coca-Cola y el fútbol tienen una historia conjunta de más de 40 años. Para nosotros, el fútbol es pasión e inspiración. Es un deporte que rompe fronteras y une personas, y eso para nosotros es clave”, comentó José Luis Basauri, director de Marca Coca-Cola.Por su parte, Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol comentó: “Desde 1970, hemos sumado esfuerzos con Coca-Cola en una alianza estratégica que busca impulsar el desarrollo y crecimiento del fútbol en México. Oro, el día que todo cambió es una gran plataforma para mostrar el trabajo que hay detrás de cada partido y seguramente será una gran motivación para continuar fomentando la actividad física”.Con el fin de que más personas tengan oportunidad de ver este documental, se transmitió además por {Coca-ColaTV;http://www.coca-cola.tv} el pasado 11 de enero y también podrá verse en cadena nacional el próximo sábado 19 y domingo 20.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.