Dolores Kunda, presidente de Lápiz (Chicago), cierra el ciclo de este foro que reunió a varios líderes de la publicidad latina en EE UU contestando a la pregunta ¿Realmente es efectiva la publicidad multicultural para captar la audiencia hispana?:Me es difícil imaginar alguna ocasión en la que un comercial se exprese, con precisión, al ser visto por todos los grupos étnicos. Cada grupo étnico es un objetivo único, con sus propios valores e intereses. La buena publicidad depende en dirigirse a su público: entendiendo la interacción de ese público con el producto y el valor que ellos le den al mismo, así como la influencia recíproca que el producto tenga en su vida. Las poblaciones étnicas individuales de EE UU se merecen la misma consideración que el mercado general (que a propósito el cual, es un término erróneo en la actualidad, debido a que las poblaciones étnicas están dejando atrás al “mercado general” como población mayoritaria de EE UU).El “mercado general” va dirigido a adultos, niños, ancianos, mujeres, hombres y adolescentes. Las poblaciones étnicas no se merecen menos. ¿Puede un sólo comercial ser idóneo para cada grupo étnico?. ¡Absolutamente no!.