MERCADEO

Kodak tiene 95% de conciencia de marca en LatAm

Maribel Ramos-Weiner| 30 de octubre de 2003

Miles Glascock: “Cinco mercados claves donde estamos enfilando nuestros presupuestos (Brasil, México, Rusia, China e India)”

(Maribel Ramos, Miami). La presencia de marca que tiene Kodak en la región latinoamericana está muy arraigada, como arrojó la charla presentada por Miles Glascock, director de Mercadeo de la división Capture/Marketing Communication y Consumer Imaging para la región de Eastman Kodak Company, en el panel “Cómo los clientes ven el futuro” de la conferencia de la IAA. Glascock afirmó que la marca Kodak está presente en 95% de los consumidores de Latinoamérica. “Lograr conciencia de marca en el consumidor es una de las cosas más difíciles y nosotros lo hemos logrado”, indicó. El segundo producto que más reconocimiento de marca tiene en la región sólo llega a 40% de los consumidores.Consultado sobre cuál es el mejor vehículo para publicitar los productos Kodak, el ejecutivo comentó que actualmente están en plena investigación para determinar cuál es el medio más idóneo para invertir, sin embargo destacó que esto difiere según el mercado. “EE UU y Latinoamérica tienen diferentes intereses. Por ejemplo, en Latinoamérica somos muy fuertes en películas (film de fotografía)”. Citó que en la región Chile es el país que lleva la batuta en consumo de productos digitales, “100 mil órdenes por mes recibimos vía Internet desde este mercado”. En cambio Brasil, otro caso, sólo pide 10.000 por mes.El ejecutivo indicó que 10% de los ingresos de Eastman Kodak Company proviene de Latinoamérica. “Ahora tenemos cinco mercados claves donde vamos a enfilar nuestros presupuestos: México y Brasil (en Latinoamérica) y China, Rusia e India”.Glascock estimó que a pesar de la situación económica en la región, estiman crecimiento para la compañía en la región para el 2004 y definitivamente un despegue para el 2005 y 2006.En términos de tendencias tecnológicas, la apuesta de Kodak sigue siendo muy fuerte en el campo del film ya que 70% de la penetración en la región es película mientras que menos de 1% es digital. Indicó que en Latinoamérica su principal competidor es Fuji. Sin embargo no descuidan el desarrollo digital y poseen alrededor de 12.000 tiendas de revelado fotográfico de las cuales, una gran parte, están preparadas para la transición digital. “Estamos brindándole soporte a estas tiendas para que el negocio sea financieramente viable”, destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.