Kike Renta, VP Creativo de EJE Sociedad Publicitaria (Puerto Rico), da su opinión sobre los lazos que puedan tener los países de la región dentro de la industria publicitaria:Mas allá de unas características geográficas, históricas y culturales, el Caribe es un bloque de mercados que se unifican por ser mercados menores, salvando algunas excepciones, con respecto a los centros de poder económico. El Caribe como comunidad es una visión necesaria, tanto para validarse como un mercado de potencial importancia, diferenciado dentro del gran mercado latinoamericano y frente al mercado hispano de EE UU.La mayoría de los países que lo componen son considerados marginales o supeditados a otros centros de poder comercial. Por ende el desarrollo de una industria publicitaria de relevancia y un nivel creativo sobresaliente ha estado limitado por unos perfiles económicos relativamente bajos y una posición subalterna con respecto a los mercados de marcada prioridad.El caso de Puerto Rico es singular. No por ello dejaría de beneficiarnos nuestra inserción natural dentro de un bloque al que pertenecemos geográfica e históricamente. Esa independencia valida un lenguaje publicitario propio y reafirma la importancia de invertir y desarrollar del mismo. En Puerto Rico la mejor publicidad siempre ha mirado más hacia Europa y Latinoamérica como modelos de comunicación. Huelga recordar los fuertes nexos con el mercado hispano de EE UU al que hemos servido en el pasado como banco de talento y hasta mercado de prueba para productos y servicios. Lo cierto es que el Caribe como plataforma exige la emergencia de un mercado integrado.Por el momento me parece que seguimos siendo una región de perfiles muy disímiles tanto en nuestras economías, como en el nivel de nuestro trabajo publicitario. Esta es la realidad fundamental que hay que cambiar. La proyección de el Caribe como bloque es importantísima en el proceso de modificar esas estructuras.De ahí la importancia y pertinencia de un Festival Publicitario del Caribe. Este Festival posibilita una ventana a nuestro trabajo creativo que de ordinario quedaría diluido en otros festivales donde dominan en volumen y presencia las grandes potencias publicitarias. Igual deberá apuntar a presentar unas soluciones creativas para nuestros países. Soluciones centradas en ideas fuertes que puedan salvar la escasez presupuestaria de nuestros mercados.