MERCADEO

Kike Renta: ¿Qué une a la publicidad del Caribe?

19 de febrero de 2003

Kike Renta, VP Creativo de EJE Sociedad Publicitaria (Puerto Rico), da su opinión sobre los lazos que puedan tener los países de la región dentro de la industria publicitaria:Mas allá de unas características geográficas, históricas y culturales, el Caribe es un bloque de mercados que se unifican por ser mercados menores, salvando algunas excepciones, con respecto a los centros de poder económico. El Caribe como comunidad es una visión necesaria, tanto para validarse como un mercado de potencial importancia, diferenciado dentro del gran mercado latinoamericano y frente al mercado hispano de EE UU.La mayoría de los países que lo componen son considerados marginales o supeditados a otros centros de poder comercial. Por ende el desarrollo de una industria publicitaria de relevancia y un nivel creativo sobresaliente ha estado limitado por unos perfiles económicos relativamente bajos y una posición subalterna con respecto a los mercados de marcada prioridad.El caso de Puerto Rico es singular. No por ello dejaría de beneficiarnos nuestra inserción natural dentro de un bloque al que pertenecemos geográfica e históricamente. Esa independencia valida un lenguaje publicitario propio y reafirma la importancia de invertir y desarrollar del mismo. En Puerto Rico la mejor publicidad siempre ha mirado más hacia Europa y Latinoamérica como modelos de comunicación. Huelga recordar los fuertes nexos con el mercado hispano de EE UU al que hemos servido en el pasado como banco de talento y hasta mercado de prueba para productos y servicios. Lo cierto es que el Caribe como plataforma exige la emergencia de un mercado integrado.Por el momento me parece que seguimos siendo una región de perfiles muy disímiles tanto en nuestras economías, como en el nivel de nuestro trabajo publicitario. Esta es la realidad fundamental que hay que cambiar. La proyección de el Caribe como bloque es importantísima en el proceso de modificar esas estructuras.De ahí la importancia y pertinencia de un Festival Publicitario del Caribe. Este Festival posibilita una ventana a nuestro trabajo creativo que de ordinario quedaría diluido en otros festivales donde dominan en volumen y presencia las grandes potencias publicitarias. Igual deberá apuntar a presentar unas soluciones creativas para nuestros países. Soluciones centradas en ideas fuertes que puedan salvar la escasez presupuestaria de nuestros mercados.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.