MERCADEO

Kantar presenta el ranking de las marcas más inclusivas de México

8 de septiembre de 2024

Juan Nosti, Fernanda Palacios, ambos de Bimbo México; Paloma Sevy, Kantar México; Irene Moreno, periodista y sexóloga; Norma Varrington, Drag Queen; German de la Rosa, atleta paralímpico, y Mauricio Martínez, Kantar México

Kantar reveló el Brand Inclusion Index 2024, el top de las marcas más inclusivas, un índice basado en la percepción de los consumidores, que pone de relieve cómo las empresas han logrado cerrar las brechas de inclusión y promover un ambiente más justo y equitativo.

Según el estudio, 83% de los consumidores en México consideran importante que las empresas promuevan activamente la diversidad y la inclusión. Este porcentaje sube a 88% entre los mayores de 60 años y a 83% entre personas con discapacidad, mostrando que la percepción positiva de la inclusión es determinante en la relación marca-consumidor.

Según los consumidores y de acuerdo al Brand Inclusion Index 2024 este es el top de las marcas más inclusivas en un rango de 25 posiciones: #1 Coca-Cola, #2 Nike, #3 Disney, #4 Amazon, #5 Google, #6 Bimbo, #7 Netflix, #8 Adidas, #9 Barbie, #10 Dove, #11 L’Oréal París, #12 Nivea, #13 Colgate, #14 Rexona, #15 Apple, #16 Liverpool, #17 Uber, #18 BBVA, #19 Garnier, #20 Starbucks, #21 Danone, #22 Avon, #23 Doritos, #24 Toyota y #25 Nestlé.

Coca-Cola, que ocupa la primera posición, fue elogiada por los encuestados como la mejor marca en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), gracias a sus campañas que celebran la diversidad cultural y la inclusión de todas las edades y géneros. Por otra parte, Disney, que ocupa la tercera posición, fue valorada por la representación positiva de diversas etnias, géneros y orientaciones sexuales en sus contenidos. Según los consumidores mexicanos, la compañía ha sido pionera en la inclusión de personajes y narrativas que reflejan la diversidad del mundo actual para contribuir a un cambio cultural.

Marcas más inclusivas por categoría

Adicionalmente al top de las marcas más inclusivas de acuerdo a la percepción de los consumidores, Kantar realizó un análisis sobre cómo se posicionan algunas marcas en el mejor index de inclusión, de acuerdo con varios indicadores en las siguientes categorías:

  • Alimentos y Bebidas: Bimbo
  • Belleza: Nivea
  • Servicios Financieros: BBVA
  • Retail: Walmart

El Brand Inclusion Index 2024 refleja la percepción de inclusión de las marcas y sirve como una herramienta para que las empresas comprendan las expectativas de los consumidores en términos de DEI. En un país como México, donde 57% de la población ha experimentado algún tipo de discriminación en el último año, estas marcas han demostrado que es posible liderar con el ejemplo y contribuir a una sociedad más inclusiva.

Un hallazgo importante es que los consumidores mexicanos muestran una clara preferencia por marcas que no solo hablan de inclusión, sino que la viven y la implementan de manera efectiva. De hecho, el 77% de las personas con apariencias subrepresentadas y 75% de la comunidad LGBTQ+ consideran que la inclusión y diversidad práctica son factores cruciales en su decisión de compra.

A pesar de los avances, el estudio también revela áreas donde las marcas aún tienen margen de mejora. El 65% de las personas que no se sienten bien representadas en la publicidad han experimentado discriminación en el último año, lo que indica una desconexión entre la intención y la ejecución de las campañas DEI.

Por otra parte, el estudio indica la importancia de que las marcas no caigan en el marketing performativo, que utiliza la cultura DEI solo como un medio comercial sin un compromiso real.

Paloma Sevy, Client Partner y experta del Brand Inclusion and Sustainability Sector Index en México, resaltó que las marcas que deseen mantenerse competitivas deberán seguir evolucionando sus estrategias DEI. “Las marcas que han sido reconocidas en este índice no solo cumplen con su responsabilidad social, sino que también están alineadas con las expectativas de sus consumidores. La inclusión y la diversidad ya no son solo opciones, sino imperativos comerciales para aquellas empresas que desean mantenerse relevantes en un mercado cada vez más consciente” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.