MERCADEO

Kantar Millward Brown: 76% de las mujeres considera que su representación en la publicidad no es correcta

Cristian Vergara| 28 de febrero de 2019

Kantar 19

Kantar Millward Brown presentó datos de su estudio AdReaction Get Gender Right que reveló que a lo largo del tiempo y debido a las expectativas estereotipadas de hombre o mujer, la población ha sido educada bajo el cliché “rosa-azul”. Sin embargo, las funciones tradicionales de género han cambiado considerablemente. Los consumidores sienten que los estereotipos de la publicidad ya no les hablan. 76% de las mujeres vs 71% de los hombres consideran que la forma en que están siendo representados en la publicidad no es correcta con la realidad actual.

“Algunas categorías siguen estando muy estereotipadas como los limpiadores para el hogar (96%), artículos de aseo personal (86%) y alimentos (70%), sin embargo, el uso de los roles de género se ha modificado en la publicidad, destacando el papel de la mujer empoderada, generando mayor credibilidad entre ellas” señaló Fernando Álvarez Kuri, VP de Kantar.

La realidad es que nunca antes las marcas habían enfrentado los diversos niveles de complejidad de los roles de género actuales. Kantar Millward Brown detectó 3 estilos para abordar estos nuevos papeles: confrontativo, conciliador y autoexpresivo. Siendo tres perspectivas para abordar temas de género en la comunicación de las marcas.

Por su parte, Gabriela Vázquez, Head of Qualitative de Kantar TNS sugiere que, a las mujeres se les permite y anima a ocupar espacios que eran puramente masculinos, con lo que se requiere un cambio en el comportamiento del hombre como reacción a las demandas femeninas, es decir, se moldea la nueva masculinidad a partir de la nueva feminidad, y no solo a partir de las ambiciones que los hombres tienen hoy.

Las marcas deben entender que el rol de la mujer ya no es lineal, hoy existe un abanico de mujeres en evolución, mientras que el rol del hombre esta limitado en su espacio de acción y definición de masculinidad. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.