MERCADEO

Kantar Media Reactions 2023: Mercado Libre es la plataforma publicitaria online preferida en Latinoamérica y Amazon en el mundo

Cristian Vergara| 8 de septiembre de 2023

Agustina Servente de Kantar

Mercado Libre vuelve a ser la plataforma publicitaria online preferida de los consumidores en Argentina, Brasil, México y Colombia, así como a nivel global lo es Amazon. Según el estudio Kantar Media Reactions 2023, la mayoría de los consumidores consideran que los anuncios en las plataformas de retail media son relevantes, útiles y confiables para la decisión de compra, con pocas percepciones negativas. Además, en LatAm están dentro de los cinco medios online favoritos de los especialistas en marketing para pautar, generando mayor confianza año a año.

El informe Kantar Media Reactions 2023 revela las actitudes de los consumidores y especialistas en marketing hacia las plataformas y canales publicitarios. El estudio anual, ahora en su cuarto año, se basa en entrevistas a 16.000 consumidores en 23 mercados y 900 especialistas en marketing sénior a nivel mundial.

Específicamente, en Argentina, Mercado Libre, Mercado Pago y PlutoTV son los medios que lideran el top 3 de preferencia entre los consumidores. Justamente, se caracterizan por “dar algo a cambio” sin generar rechazo: tienen mensajes relevantes, útiles o entretienen de una forma innovadora. En 4.ª posición aparece LinkedIn, destacándose por la confianza que genera su contenido; y en el 5.º puesto, Pinterest, por su innovación.

Entre los especialistas en marketing, saltan a la cima del ranking Mercado Libre y YouTube, mejorando significativamente su confianza junto con Instagram en comparación con el año pasado. El auge de YouTube e Instagram demuestra la preferencia de los marketineros por medios establecidos. Pero también vemos cómo se empiezan a considerar medios relativamente más nuevos como Mercado Libre o TikTok.

Top-ranking Marcas de medios:

Consumers:
1. Mercado Libre
2. Mercado Pago
3. PlutoTV
4. LinkedIn
5. Pinterest

Marketers:
1. Mercado Libre
2. YouTube
3. Google
4. Instagram
5. Tik Tok

El análisis de este año también revela que los puntos de contacto “físicos” siguen siendo los medios preferidos de los consumidores, como los eventos sponsoreados, que lideran el ranking por segundo año consecutivo. Pero la gran novedad es que se suma un medio online: los influencers, caracterizados por su contenido innovador que llama la atención de las audiencias.

Top-ranking canales

Consumers
1. Sponsoreos
2. Vía publica digital
3. Vía Pública
4. Punto de Venta
5. Influencers

Marketers
1. Retail Media
2. Online Video
3. TV streaming
4. Social Media stories
5. Sponsoreos

El estudio muestra que existe un contraste significativo entre los canales preferidos por los especialistas en marketing y por los consumidores: los especialistas en marketing se inclinan por canales más nuevos, mientras que los consumidores prefieren los canales que causan la menor interrupción en sus vidas.

¿TV sí o TV no?

En particular, la TV, el eje tradicional de las campañas publicitarias, este año está ausente del ranking de los canales preferidos por los marketineros. Si bien la televisión nunca ha tenido una alta calificación entre los consumidores, históricamente ha mostrado un desempeño sólido entre los compradores de medios. Sin embargo, en 2023 cayó del primer lugar al sexto junto con PNTS. Solo el 6% de los especialistas en marketing dicen que aumentarán el gasto en televisión en 2024.

Agustina Servente, Media Leader de Kantar Insights Argentina, afirma que “Hoy en día, la publicidad exitosa es la que se integra en la vida de los consumidores: mientras navegan, compran, miran o simplemente siguen con su actividad diaria. Este año los consumidores han hablado y han dicho que prefieren claramente la publicidad que ven fuera de casa, como en eventos patrocinados o vía pública. Sabemos que las campañas publicitarias tienen un impacto siete veces mayor entre las audiencias receptivas, por lo que es crucial comprender las fortalezas y debilidades de las diferentes plataformas publicitarias para obtener el mayor ROI”.

Discutiendo los resultados, Ivana Benevides, Media Director de Kantar Insights, expresa que “las campañas tienen siete veces más impacto entre las audiencias receptivas. Además, el nivel de ATENCIÓN juega un papel importante para transmitir los mensajes de las marcas. Por lo tanto, al interactuar con la audiencia es importante que se consideren los diferentes contextos y las distintas actitudes que se presentan con cada una”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.