MERCADEO

Kantar Latinoamérica revela el impacto de los eventos deportivos en el consumo de cerveza

8 de agosto de 2024

Budweiser fue el patrocinador oficial de la Copa del Mundo 2022 y vio crecer su rendimiento en América Latina

Datos de Kantar apuntan a un crecimiento del 3% en el volumen de ventas en Latinoamérica tras el Mundial de Fútbol de 2022

Los grandes eventos deportivos pueden presentar una oportunidad para que las marcas inviertan en exposiciones y experiencias para generar los conocimientos adecuados. La conexión de la cerveza con estas celebraciones es uno de los ejemplos más relevantes.

En el mes de la última Copa del Mundo, diciembre de 2022, por ejemplo, la cerveza registró un aumento del 5,8% en el volumen de ventas en América Latina. Y la categoría siguió creciendo, alcanzando un nivel un 3% superior al periodo anterior al evento. Así lo señala una encuesta de Kantar, líder en datos, insights y consultoría.

Al mirar por separado las marcas, es posible notar los beneficios que trajo la inversión. Budweiser fue el patrocinador oficial de la Copa del Mundo 2022 y vio crecer su rendimiento en América Latina. En los 12 meses anteriores al evento, se vendieron 8,1 millones de unidades. 12 meses después, eran 10,7 millones. Esto representa un 32% más de volumen.

Otras marcas de cerveza también se subieron al tren, llegando a nuevos consumidores y obteniendo un mejor rendimiento en comparación con los períodos anteriores al evento.

El aumento de 2,2 puntos porcentuales en la penetración de Amstel en Brasil indica su capacidad para atraer a nuevos consumidores. Esta mejora es paralela al patrocinio de la marca a la Copa Libertadores, vigente desde 2017. La penetración de Heineken en Ecuador aumentó de 4,8% a 11,3% entre 2021 y 2023. Es un reflejo paulatino de varios factores: la propia Copa del Mundo -que benefició a toda la categoría- y acciones de marketing como el patrocinio de la Copa de la UEFA y la Fórmula 1.

“Al analizar estas tres marcas, entendiendo el antes y el después del Mundial 2022, es posible decodificar cómo lograron destacarse de manera significativamente diferente para más personas”, comenta Marcela Botana, Market Development Director LatAm, de Kantar. “Todos invirtieron para darle a la gente una perspectiva positiva, para darles una ventaja inicial con nuevos clientes. De este modo, se han mentalizado y han ofrecido nuevas oportunidades de consumo”, añade.

Cabe destacar que, después de la Copa del Mundo de 2022, el consumo de cerveza se retrajo naturalmente en América Latina, pero a niveles más altos que antes. Por ejemplo, en Brasil y México, las ocasiones de beber cerveza en casa aumentaron en un 20%, siendo impulsadas principalmente por los momentos para ver la TV.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.