MERCADEO

Kantar IBOPE Media: En Colombia los millennials prestan más atención a la publicidad que el promedio de otros segmentos

Cristian Vergara| 4 de diciembre de 2019

Millennials

En el día Mundial de la Publicidad, Kantar IBOPE Media da a conocer la posición de los millennials ante la publicidad en los medios, según la primera ola 2019 del estudio Target Index Group (TGI).

El 68% asegura prestar atención a la publicidad en los medios, siendo Internet el que mayor atención recibe por parte de esta población, con un 54%, seguido de la televisión, con el 51%, y de la publicidad en vías públicas, con el 36%. Estas cifras son más que el promedio de los colombianos, pues al ver los resultados del estudio del país, 37,9% afirma prestar atención a la publicidad en televisión, 24,2% en las vías públicas y el 31% en Internet.

Es decir que, en Colombia, los millennials prestan más atención a la publicidad en televisión, vías públicas e Internet, que el promedio de los colombianos.

De ese porcentaje de millennials que asegura prestar atención a la publicidad OOH (out of home, por sus siglas en inglés), el 90% afirma verla en calles y avenidas de la ciudad, el 79% en centros comerciales, el 74% en supermercados y el 65% en restaurantes, bares y cafeterías. Además, el 64% afirma que la belleza de los modelos de los anuncios es lo que más llama su atención, el 55% dice que el uso de formas especiales llama su atención, al 51% le parece llamativa la iluminación y al 47% el uso de movimiento en la publicidad exterior.

Mientras que a cerca de la tercera parte de millennials encuestados les molesta la publicidad en Internet, a otra tercera parte le gusta recibir publicidad en sus teléfonos celulares.

Por último, el 37% dice que la publicidad en medios ayuda a influenciar las marcas que compra.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.