Pablo Barcarolo, director de Sossen, fue uno de los encargados de hacer la presentación de los resultados
J. Walter Thompson Argentina, junto con la consultora Sossen, presentó El inicio de siglo, un estudio cuali-cuantitativo sobre los consumidores argentinos, de diferentes niveles etarios y sociales, que se realizó sobre una muestra de 2.000 casos en Capital Federal y Gran Buenos Aires y 36 grupos cualitativos. Además, este año se incorporó el conocimiento de periodistas especializados en diferentes temas y líderes de opinión, a fin de enriquecer el trabajo realizado. La investigación se basó en tres ejes fundamentales: Globalización, tecnología y diferencia de sexos. En el caso de la globalización el estudio reveló que es una tendencia impuesta fuertemente vinculada al consumo, el desarrollo y la accesibilidad de nuevos productos y servicios; es uno de los principales factores de la crisis de la industria nacional cuya consecuencia es la pérdida del trabajo; los consumidores se capacitaron, gracias a la globalización en el uso de productos importados y exigen mas de las marcas.Con respecto a la tecnología, el estudio destacó que influirá sobre el consumo en el futuro cercano y que las personas reconocen perfiles y aspectos tecnológicos en casi todos los productos que consumen a diario.En el caso de la diferencia de sexos, es innegable el avance de la mujer en todos los planes sociales; se refuerza la imagen de protagonismo femenino que regirá los próximos años; la estética femenina y la gay avanzan ante una sociedad que no logra identificar nuevos representantes de lo masculino.Sobre el consumo el estudio reveló que el desafío de las marcas será competir dentro de las propias categorías, los consumidores buscan agruparse formando redes que confirman la impronta femenina dominante. La televisión para alcanzarlos y las promociones para disparar la compra, serán dos armas claves para movilizar a un consumidor retraído y evitar que las marcas se disuelvan entre otras.La presentación de la investigación, que se llevó a cabo en el auditorio de la Librería El Ateneo, fue realizada por Ricardo Fitz Simon, CEO de la agencia y el desarrollo de los resultados estuvo a cargo de Pablo Barcarolo, director de Sossen, con la colaboración de Lila Guerrero, directora de la consultora; Mónica Pirovano, directora del segmento cualitativo del estudio; Carlos Guerrero, director del segmento cuantitativo y Clara Cabello, líder de proyecto de J. Walter Thompson.