MERCADEO

Juan Torres de Bavaria Colombia: ¿Por qué las marcas deberían apostarle a la industria gamer?

Cristian Vergara| 2 de diciembre de 2021

Juan Alonso Pony Malta

En el mundo en el que vivimos nada es estático, pero aún así, bajo el nuevo modelo de vida muchas personas se han tenido que ver limitados. Las marcas y modelos de negocios han tenido que transformar sus estrategias de cara a sus públicos, pues la nueva realidad ha generado que el mundo digital se convierta en la base de las industrias.

Este ecosistema digital le ha dado entrada a un foco de negocio que pocos conocían, entendían y les interesaba: el mundo gamer. Pony Malta ha sido una marca que con el tiempo se ha venido renovando para construir un entorno cercano y seguro para los jóvenes del país, siempre pensando en lo que los motiva. Razón por la cual vale la pena pensar ¿De qué manera el universo de los gamers puede impactar positivamente en una marca? ¿Por qué vale la pena apostar por un entorno digital? ¿Cómo se comportan este tipo de audiencias?

Apostamos por el territorio gamer

La industria de los videojuegos ha representado un crecimiento significativo dentro del mercado. Desde 2020 y por causa de la pandemia, este ecosistema gamer logró alcanzar cifras de facturación en el mundo de hasta 200.000 millones de dólares. Pero además, las tendencias apuntan a que los espectadores de torneos serán mucho más que los mismos jugadores, razón por la cual este es un punto de interés para marcas como Pony Malta, pues los videojuegos ya no sirven solo para jugar, sino como plataformas de entrenamiento deportivo.

Escuchamos cómo se comporta la audiencia

Es importante entender de qué manera se comportan este tipo de audiencias para así poder tener un acercamiento directo con lo que ellos representan. Si bien las marcas han optado por patrocinar los grandes eventos deportivos tradicionales y a quienes los practican, no han notado que una de las audiencias gamer más altas se encuentra en la región latinoamericana. Razón por la cual, Pony Malta ha decidido sumergirse en este mundo y entender que los gamers no son personas sedentarias, aisladas o masculinas.

Por otro lado, como hemos mencionado, el mundo de los gamers no es solo para quienes juegan sino que además involucra a padres de familia, espectadores de torneos, desarrolladores de juego y creadores de consolas; por lo que las oportunidades de visibilidad y posicionamiento para las marcas son más que efectivas. Una audiencia que solo crece con el tiempo y de manera rápida.

Le damos voz a la nueva generación femenina

Se estima que el 55% de los gamers a nivel mundial son mujeres y que en Latinoamérica alcanzan el 49,7%, sin embargo, a nivel profesional o competitivo, el panorama es diferente, ya que solo el 10% de las mujeres tienen participación y se enfrentan a circunstancia como la discriminación por género y el ciberacoso. Nos queremos transformar como marca y creemos firmemente que el rol de las jóvenes jugadoras vale la pena resaltarlo, por lo que hemos considerado crear plataformas que les permitan visibilizarse.

Es por esto que vimos meritorio el poder dar a conocer al primer grupo de jugadoras gamers colombianas presentes en las ligas esports del mundo, con la plataforma She Gaming, donde esperamos acercar a todas esas jóvenes mujeres que tienen las habilidades para dejar nuestro país en alto.

Estrategias que impactan

Para evidenciar todo lo anterior, Pony Malta ha desarrollado en el último año múltiples estrategias y campañas publicitarias que abordan aquellas temáticas relevantes para su audiencia, demostrando que escuchando sus necesidades y transformándolas en mensajes poderosos, una marca tan tradicional para los colombianos se puede mantener vigente:

Conoce Usernames contra el bullying: https://www.youtube.com/watch?v=3p_3a9nYuHs
Conoce She FC: https://www.youtube.com/watch?v=BN2c0ociHxA
Conoce She Gaming: https://www.youtube.com/watch?v=BaoyQ8oQtuU
Conoce Free Fire: https://www.youtube.com/watch?v=gUJFljaZBFE&t=1s

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.