MERCADEO

Juan Pablo de La Norteñita: Impulsamos nuestra campaña Cada manzana cuenta una historia por primera vez en medios masivos

Vanessa Maldonado| 30 de octubre de 2023

Juan Pablo La Norteñita

Una de las marcas con mayor tradición en México es La Norteñita, principal empresa productora y comercializadora de manzana en este país desde hace 50 años, decidió este 2023 ampliar y fortalecer su estrategia de mercadeo y publicidad, a través de la campaña Cada manzana cuenta una historia, para su marca Chavalinas, con la que buscan impulsar la compra de la manzana mexicana y con la cual incursionan a los medios de comunicación tradicionales.
 
“Chavalinas es nuestra marca más emblemática, desde que nació fue exitosa y llamó mucho la atención, porque son manzanas que están elegidas especialmente para las amas de casa, para que los niños se lleven al colegio, con un tamaño ideal para ellos y por eso, este mes de octubre lanzamos la campaña Cada manzana cuenta una historia, porque creemos que detrás de cada una hay una historia de quienes la producen y aquellas que se cuentan en las casas de los consumidores” mencionó Juan Pablo de la Cruz, gerente de Marketing de La Norteñita.
 
La campaña tiene visibilidad en medios digitales, redes sociales y también está disponible en YouTube y TikTok, “porque la mayoría de los consumidores somos receptivos a esos estímulos, pero, por primera vez, este mes de octubre lanzaremos nuestra primera comunicación en medios masivos como TV y estará cuatro semanas online porque es el período en que se consume más el producto, además de ser el preventivo de otoño-invierno” dijo, y agregó que esto será complementado con outdoor home, principalmente en Ciudad de México, en donde está concentrado el grueso de sus consumidores y canales de distribución como mercados, abarrotes, autoservicios y supermercados.
 
De la Cruz destacó que, para mostrar las historias que hay detrás de cada manzana, se crearon unas pegatinas que están disponibles en cada uno de estos productos, las cuales tienen frases que buscan crear un emotional branding, y con ello, una mayor conexión con el consumidor, entre estas destacan: Hoy tendrás un gran día, Tú me haces muy feliz, Mitad para ti, mitad para ti, Selfie con mi manzana, entre otras.
 
“La manzana es un commodity y queremos que deje de serlo; ante esto, a través de los drivers dibujamos tres tribus de consumo: Mamás que compran la manzana para alguien más; otra es Wanabi chef, que son aquellos incapaces de comerse la manzana a mordidas pero que tiene que hacerle un procedimiento; y la tercer es firts for life” añadió.
 
Cabe mencionar que todo el trabajo creativo de esta campaña es realizado inhouse desde el departamento de Mercadeo: “Todas las piezas que se verán en TV tienen un guion hecho por nosotros, así como la selección musical. Este año determinamos comparar nuestra propia pauta, y aunque creemos que debemos pulir algunas compras en digital, estamos trabajando en hacer lo mejor posible”.
 
En cuanto a sus marcas Manzanísima y Deli Chips, afirmó que extendieron la comunicación a YouTube, Facebook e Instagram, y ya preparan nuevas piezas en estas plataformas sociales, sumada TikTok.
 
IMPULSO AL CONSUMO DE MANZANA MEXICANA
El directivo detalló que la intención es que cada una de sus marcas impulsen el consumo de los productos mexicanos, al considerar que es más difícil fidelizar al consumidor a una marca de manzanas, ya que cuenta con muchas opciones al momento de tomar la decisión.
 
“Llega un momento del año cuando los productores se van quedando sin manzana, pero nosotros no, seguimos teniendo, y es ahí cuando lanzamos una campaña táctica para que los mexicanos consuman productos locales. Sin decirles marcas, los incitamos a comprar lo mexicano, que se fijen que no sea manzana de EE UU, con un mensaje lleno de humor, de que lo local está hecho con calidad y esfuerzo de los mexicanos. Esta iniciativa tuvo mucho éxito, logrando picos históricos en Facebook y luego lo revivimos en fiestas patrias, y así es como queremos seguir apoyando, con mensajes centrales” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.