Juan Manuel Primbas, director para Argentina de Kantar Worldpanel
En el contexto del evento de la Asociación Argentina de Supermercados (ASU), celebrado recientemente en Buenos Aires, Kantar Worldpanel presentó un análisis donde afirma que en un contexto donde disminuye el consumo, el comprador argentino se controla y busca ser eficiente comprando menos veces, además las compras medianas -de 7 a 14 categorías-, son las que crecen.Hay 600 mil hogares que ya dejaron de realizar compras de abastecimiento -de 15 o más categorías, se explica en el documento. Al respecto, Juan Manuel Primbas, director para Argentina de Kantar Worldpanel señaló que El comprador se comporta de una forma nueva: realiza compras más básicas, medianas en cuanto a la cantidad de categorías y priorizando la cercanía. En este sentido, es clave entender que cercanía no es sinónimo de compras chicas y que este tipo de compras puede representar una barrera para el desarrollo de ciertos producto.Según el análisis Carrefour Express consolida su rol en compras medianas, pero ya no gana hogares, con muy poca llegada a los niveles sociales más bajos. Por su parte, Dia%, presenta 650 mil hogares muy leales a la marca en el primer semestre del año: el 33% de lo que compran en Dia% es marca propia, la cual tiene mucha fuerza en los rubros de alimentos secos y congelados.