MERCADEO

Juan Carlos Varela de La Pirada: La música no es la parte bohemia de un comercial

13 de febrero de 2008

(María Fernanda Briceño). Luego de casi diez años detrás de un sueño, La Pirada, casa de música, da los toques finales a su nueva sede en Buenos Aires. Se trata de un edificio de dos pisos con más de 500m2 de construcción dotado con tecnología de punta, seis estudios de grabación e incluso servicios de postproducción de video.“Tratamos de pensar en todo, tenemos desde los estudios de grabación, áreas de esparcimiento, conexión a Internet de banda ancha por duplicado (por si se cae un servidor) y, todo lo necesario para prestar servicios a clientes ubicados desde la Patagonia a México”, dijo orgulloso a PRODU, Juan Carlos Varela, director de La Pirada.En 1998 inició su sociedad con Eduardo Blacher, director musical de la compañía, pensando en ofrecer servicios de diseño de sonido y música original. “Logramos un sueño que comenzó a gestarse hace diez años, tener un lugar que fuese enteramente nuestro, desde la tierra hasta el último ladrillo”, rememora el músico.El sueño se hizo realidad y los objetivos evolucionan: “Queremos posicionarnos como una empresa creativa latina, finiquitar con la idea de la boutique creativa, de que la música es la parte bohemia del comercial”. No obstante, Varela aseguró: “Eso no implica que dejemos de ofrecer la misma calidad servicio y el calor humano que nos caracteriza”.Los planes a futuros los tiene muy claros: “Me propongo estar más cerca de mi clientela en EE UU y México, vendré por lo menos cada dos meses para mantener una estrecha relación con los creativos”, apuntó Varela. Igualmente, tiene pensado continuar su labor dando a conocer la importancia de la música dentro de las iniciativas publicitarias, en sus palabras: “No queremos más plata, queremos más tiempo para crear”. En su experiencia, este veterano ganador de premios en festivales, pocas veces se le da el tiempo e importancia necesarios, al sonido en las producciones.Por eso, se siente muy complacido con la invitación recibida por parte del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP), a ser miembro del jurado en la categoría Radio. “Siento que se cumple mi cometido, ésta es una de las pocas ocasiones en la que una persona íntimamente ligada al diseño de sonido y la música, es designado jurado de un festival”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.