Ortiz: Me preparo estando al tanto de todo lo que ocurre en el mundo publicitario
(Patricia Blanco). Yo siento que nuestro negocio tiene que responder a la forma como la gente vive. Pareciera, y yo soy partidario 100% de eso, que definitivamente los negocios hispanos tienen la tendencia a desaparecer comentó a Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina, a PRODU. La afirmación se desprende del caso de la cuenta de The Home Depot, recientemente asignada a la filial hispana (Richards/Lerma) de la agencia del mercado general (The Richards Group) ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=77989}).Este tipo de cosas como el caso de The Home Depot son el reflejo de lo que está sucediendo en el mundo y yo siento que nuestro negocio tiene que responder a la forma como la gente vive. Así como hay agencias generales que están asumiendo mercados hispanos, hay agencias hispanas que están asumiendo trabajos generales. Eso es maravilloso. Nosotros no podemos generar prejuicios detrás de eso, es una realidad, es un proceso evolutivo en donde los mejores son los que van a sobrevivir con una torta más grande agrega Ortiz.Explica que pese a que será un proceso que vivirá el negocio de la publicidad en EE UU, motivado en parte por el factor económico y el tema de las eficiencias en costos, no cree que tenga marcha atrás. Este tipo de situaciones son las que van gestando la evolución del sistema y es probable que en el futuro haya un pitch para escoger la agencia de un anunciante, y esa agencia debe tener la capacidad de trabajar en un mercado multicultural. Ya no se trata de pelear nichos pequeños sino de ser bueno para abordar el tema multicultural, incluyendo allí al mercado general culmina Ortiz.