MERCADEO

JOY Group presenta cinco tendencias para las redes sociales en 2024

19 de marzo de 2024

Agustina Valverde, de JOY Group: Este análisis de tendencias nos permite conocer el comportamiento de las personas en uno de los principales medios de comunicación

JOY Group da a conocer cinco tendencias para las estrategias en las Redes Sociales que, según explican, darán que hablar durante 2024.

¿Dónde se deberán apuntar los esfuerzos para las campañas en redes sociales? ¿Cuál será el canal digital que sorprenderá este año? ¿Qué rol asumirán las marcas en cada una de ellas? Para despejar estos interrogantes, JOY Group trabaja desde un área de marketing que internamente investiga y traduce cuáles serán los #Insights que darán lugar a las principales tendencias de uso de las redes sociales a nivel local y utilizarlas en las campañas y proyectos de distintas marcas.

“El abordaje integral de los temas y estar actualizados con la demanda del mercado, nos permite responder a los requerimientos de nuestros clientes, adaptarnos y anticiparnos. La generación de insights es fundamental, por ese motivo creamos JOY Academy. Aprendemos sobre lo qué está sucediendo en el mercado y ejecutamos proyectos que estén a la altura y arrojen resultados exitosos” comentó Mariano Valverde, director de Marketing de Joy Group.

El ranking según la perspectiva de JOY para las cinco tendencias de este año son:

– Redes Sociales en auge: con 40 millones de usuarios de Internet, el 91% utilizó al menos una plataforma de redes sociales, destacando el amplio uso de múltiples plataformas.

– Tendencia femenina dominante: con una edad media general de 31 años, la población femenina tiende a ocupar mayor terreno en todas las RRSS.

– ТikТok vs. Meta: Instagram y Facebook pierden potencial alcance publicitario (Potential Ad Reach) mientras que la red social china ТikТok crece más del 43% en su alcance potencial.

– Х (Twitter) y LinkedIn No Aflojan: LinkedIn aumentó su potencial alcance publicitario 17% en 1 año y con 3,5 millones de usuarios menos, X (Twitter) logró un 28% de incremento en 2022.

– YouTube, inalcanzable: con casi 32 millones de usuarios YouTube sigue siendo la red social más usada, con un alcance del 80% de los usuarios de Internet.

“Este análisis de tendencias nos permite conocer el comportamiento de las personas en uno de los principales medios de comunicación como son las redes sociales. A su vez, esa información nos ayuda a crear propuestas creativas para nuestros clientes acorde a los estilos de consumo actuales” expresó Agustina Valverde, directora general de Cuentas de JOY Group.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.