José Villa, fundador y presidente de la agencia de publicidad multicultural Sensis
José Villa, fundador de Sensis, emite un nuevo informe en relación a los hispanos milenarios y los servicios financieros, donde asegura que éstos últimos han sido un poco lentos para centrarse en la evolución que está teniendo el mercado hispano de EE UU. Según Villa, con el continuo crecimiento de la población hispana y la situación socioeconómica de los mismos, se ha notado que los servicios financieros han mejorado su atención en la población multicultural. “Por desgracia, todavía hay un largo camino por recorrer para los servicios financieros en el mercado hispano” aseguró Villa. La mayoría de los hispanos, cerca de un 77%, afirma que quisieran contar con más instituciones que ofrezcan productos y servicios dirigidos a los hispanos. Sin embargo, un estudio de la AHAA en 2011 indicó que la categoría de servicios financieros ha aumentado su publicidad hispana gastando un 3% más desde el 2006 al 2010.En relación a ello, Univisión informó que del 2005 al 2010 hubo un aumento del 210%, por parte de los anunciantes, en la inversión en medios de comunicación de habla hispana. No obstante, una encuesta de Wells Fargo, realizada en 2014, indicó que los inversionistas hispanos tienen un fuerte apetito por la educación financiera.Millennials son un reto complejo y fundamental para las empresas de servicios financieros; ellos tienen ingresos más bajos, altos niveles de deuda (impulsados por los préstamos estudiantiles) y grandes actitudes hacia el ahorro. Sin embargo, su pragmatismo los hace un blanco atractivo para las entidades financieras.
Sensis estrena el tercer capítulo del proyecto de los millennials hispanos
Jose Villa de Sensis revela los grandes cambios del mercado hispano del 2014
José Villa de Sensis: Hispanos definirán modelos de mercadeo del futuro