MERCADEO English version

José Villa de Sensis: Se debe encontrar el nivel correcto de inversión para entrar al mercado hispano

Liz Unamo| 27 de abril de 2017

Villa: La Gen Z quiere sobresalir

José Villa, fundador y presidente de Sensis, escribió un artículo en MediaPost sobre cómo determinar el nivel correcto de inversión para entrar en el mercado hispano. Explicó que, a pesar de los numerosos estudios y discusiones sobre el tema, ninguno trata la primera pregunta que deben hacerse todos los anunciantes hispanos: “El gasto correcto, el nivel correcto para entrar al mercado no es fácil, varía dependiendo de la industria, el tamaño de la compañía y el mercado geográfico, etc.”.

Villa mostró algunas heurísticas relacionadas con enfoques anticuados o erróneos. Primero, que es un enfoque simplista usar un porcentaje del gasto total en mercadeo, sea basado en la proporción de la población hispana en relación al mercado general u otra fórmula. Segundo, muchos debutantes en el mercado hispano basan su decisión de inversión en el costo de producir un spot en español para TV y ponerlo al aire en una emisora hispanoparlante por un lapso de corto a mediano. Y tercero, hay una concepción errada de tratar al mercado hispano como uno emergente, lo cual tiene como consecuencia crear la expectativa de que las inversiones en este mercado serán relativamente bajas, como en los emergentes.

Para determinar el nivel inicial de inversión en el mercado hispano, Villa recomendó tres enfoques: el del piloto hispano, cuyo concepto subyacente es empezar con pruebas controladas del mercado o campañas de prueba que midan el éxito con datos procesables; el de niveles mínimos de inversión, donde se debería invertir al menos seis cifras y unos meses en el mercado; y el del caso del negocio hispano, donde contar con un buen caso debe ser el fundamento para identificar un nivel inicial apropiado de inversión, y este caso no solo debe identificar un segmento bien definido y un potencial de mercado, sino también incluir una proyección del ROI.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.