Ahora con la llegada del 2015, gran número de personas está interesado en conocer las grandes tendencias, además de las mejores estrategias y predicciones que ayudarán a enfrentar los nuevos retos que se plantean las empresas para este nuevo periodo. Para ello, Jose Villa, presidente de Sensis reveló ocho grandes cambios del mercado hispano durante el 2014.Villa, graduado en Economía de la Universidad de Harvard, plantea que durante el 2014 el crecimiento de la población hispana en EE UU aumentó significativamente, y que ahora será una “fuerza impulsora primaria”.Además, explicó que los servicios de TV comenzarán a cambiar ante el lanzamiento de servicios independientes con el potencial de alterar el modelo de suscripción de TV paga. Por otra parte, advirtió que, entre otros factores, la migración de hispanos a estados no tradicionales como Georgia, Carolina del Norte, Ohio, Wisconsin y Nebraska podrían convertirlos en los próximos centros de población hispana.A su vez, presentó datos sobre el incremento de la población hispana educada en la nación norteamericana. “Por primera vez, la tasa de matrícula universitaria de los hispanos entre los 18 y los graduados de secundaria de 24 años superó a la de los blancos, en un 49% al 47%” aseguró Villa. Adicionalmente hizó mención a cambios, como el aumento de marcas dirigidas al público hispano en idioma español, la creciente riqueza de su población, su constante contacto con plataformas como Youtube y su interés por la educación, que fueron determinantes.
José Villa de Sensis: Atlanta es un mercado ideal para los hispanos
José Villa de Sensis: Hispanos definirán modelos de mercadeo del futuro
José Villa de Sensis: Hispanos definirán modelos de mercadeo del futuro