MERCADEO

José Villa de Sensis: Nos estamos acercando al fin del mercadeo multicultural

Liz Unamo| 30 de mayo de 2019

José Villa, presidente de Sensis, escribió un articulo en LinkedIn titulado: ¿Es el fin del mercadeo multicultural? Allí señala: “creo que nos estamos acercando al final de la línea, tanto para el término como para la práctica del mercadeo multicultural. El fin del término está ocurriendo rápidamente, con el fin de la práctica siguiendo de cerca”.
 
Explica que una de las razones de esto son los cambios demográficos. A medida que la inmigración continúa en EE UU y las minorías de hispanos, afroamericanos, asiáticos y otros grupos étnicos continúan creciendo, el país se está haciendo cada vez más plural y el concepto de una minoría étnica frente a una cultura mayoritaria parece cada vez más irrelevante y anticuado.
 
Otra es que, en los últimos cinco años, las agencias de publicidad hispanas y multiculturales se han rebautizado y han cambiado sus modelos de negocios para dar servicio a más que solo segmentos étnicos. Las empresas con grupos de mercadeo multicultural están cada vez menos sincronizadas con las realidades de los mercados a los que pretenden servir. Y, además, el mercadeo multicultural ha sufrido un golpe casi mortal con la introducción del enfoque de “mercado total”.
 
Pero para Villa, los finales generan nuevos comienzos. “Se están desarrollando nuevos esquemas de segmentación postétnica que abordan la fusión cultural, el crecimiento de la población de razas mixtas y las tendencias migratorias cambiantes. Ya están surgiendo nuevos modelos de mercadeo cultural, como el mercadeo intercultural / policultural. Si bien puede parecer tiempos desesperados, en realidad es un momento emocionante para ser un comercializador cultural” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.