Villa: Para nosotros el MIXX es lo más grande, porque es el premio principal de mercadeo online
(Patricia Blanco). En el cierre del foro Del mercado general al hispano, José Villa, fundador y presidente de la agencia interactiva multicultural Sensis, explica que de acuerdo con la evolución del mercado estadounidense, cada vez menos agencias trabajarán exclusivamente para un segmento.Creo que en el futuro van a ser menos las agencias que sólo van a trabajar para el mercado hispano, los mercados general e hispano se van a mezclar. Pienso que será necesario para las agencias poder trabajar con esos dos mercados y conocer las diferencias y los puntos en común de ambos. Villa comenta cómo la dinámica de la población hispana en EE UU está contribuyendo a la conformación de un mercado más heterogéneo. Nosotros también trabajamos para el mercado general. Nuestra filosofía es que el mercado general está cambiando y en muchos de los mercados más grandes de este país, como LA, NY, Chicago, existen las minorías que son mayorías. En LA, por ejemplo, la población hispana casi pasa el 50%, si le sumas el afroamericano y el asiático, entonces, el mercado general es la minoría aquí, y eso existe en muchas partes del país.Entre las tendencias en este sentido, Villa prevé que dada esta combinación de culturas y segmentos, y la evolución de los medios digitales, cada vez habrá mayor oportunidad de crear estrategias de comunicación para los múltiples segmentos. Los medios digitales nos van a dar más capacidad para desarrollar un mensaje que va a estar dirigido a grupos más pequeños, como hispanos de segunda generación que no hablan español. Antes era muy difícil tener un medio que te permitiera comunicarte efectivamente con un grupo así, ahora con la tecnología eso es muy posible y no va a ser costoso cierra.