MERCADEO English version

José Villa de Sensis: La educación superior depende del mercado hispano

Manuela Walfenzao| 27 de junio de 2017

Sensis: Los hispanos continúan otorgando un alto nivel de importancia a la educación

José Villa, fundador y presidente de Sensis, publicó un artículo en MediaPost en el que defiende que la educación superior depende del mercado hispano. “Al igual que con tantas otras industrias, la educación superior se enfrenta a grandes desafíos existenciales” explicó. Entre ellos destacan la reducción de los ingresos y de la financiación pública, al igual que la reducción de la demanda, aumento del cuestionamiento sobre el valor de un título universitario y muchos otros desafíos que han hecho que las universidades se fusionen y se reestructuren.

“Si bien es probable que muchos de los cambios sean necesarios para la continuidad de la viabilidad de la educación superior, el mercado hispano es uno de los puntos más brillantes y también una de las oportunidades que más se pasa por alto” señaló Villa.

Los hispanos están experimentando un crecimiento significativo en términos de inscripción en la universidad. El número de estudiantes universitarios hispanos en EE UU llegó a 3,4 millones en 2012, pasando de un 11% de la población universitaria estadounidense en 2006 a más del 17%. La matrícula hispana en colegios, universidades y otros programas educativos está aumentando casi en todos los niveles.

“Los hispanos continúan otorgando un alto nivel de importancia a la educación, específicamente a los títulos universitarios tradicionales de cuatro años. Hemos visto sistemáticamente a través de nuestros estudios que los jóvenes hispanos, independientemente de su lugar de nacimiento, difieren de los blancos no hispanos en sus actitudes y creencias positivas hacia la educación superior” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.