López-Varela: Trabajar junto al próximo presidente garantiza la continuidad
La Asociación de Agencias Hispanas de Publicidad (AHAA) publicó los resultados de la investigación Right spend, que recopila información detallada sobre la inversión publicitaria del mercado hispano de EE UU en relación al mercado general entre los años 2006 y 2007. El estudio que puede ser consultado en {www.ahaa.org} pone en evidencia que, si bien la industria experimentó un incremento general del 4,3%, sigue rezagada en relación a los montos de inversión que percibe el mercado general. En palabras de José López-Varela, Chairman de AHAA: Es difícil de entender por qué los fabricantes reducen la inversión publicitaria en uno de los targets más lucrativos: los hispanos. Y ejemplificó: Los fabricantes de juguetes dedican al mercado hispano un average del 1,1% del total su presupuesto publicitario, obviando que el 25% de los niños menores de 5 años (según la oficina de censo de EE UU), son latinos.La investigación que se realizó conjuntamente con la Fundación de Investigación Publicitaria (ARF, por sus siglas en inglés) usando información proveniente de The Nielsen Company, presenta un ranking de inversión publicitaria en el que Procter & Gamble, General Motors, AT&T, Ford y Verizon Communications ocupan los primeros lugares, para invertir unos US$50.000 millones. Para las empresas que están tratando de mantenerse a flote durante este duro período económico, invertir en el mercado latino es la opción más viable para el futuro apuntó López-Varela.