MERCADEO

José González de Revolución: Hay que ganarle a los grandes

8 de julio de 2010

González: Hay que mostrarle a los clientes el porcentaje de hispanos en su categoría

(María Eugenia Gómez). Basados en la importancia que tiene actualmente el mercado hispano en EE UU y las diferencias culturales que existen entre las comunidades del país, la agencia Revolución (Nueva York), desarrolló la primera campaña en español a nivel nacional para la compañía ferretera Ace Hadware, ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=78291}). Esta incursión en el sector, se produjo luego de aproximadamente cuatro años de trabajo con la empresa. José González, socio y jefe de Estrategia de Revolución, conversó con PRODU acerca del diseño del proyecto y de la experiencia que como agencia han tenido.“Para nosotros la experiencia se basa en ganarle a los grandes, demostrar que en Revolución pensamos de manera diferente e innovadora, esto nos permite una mayor estrategia. El desarrollo de esta campaña se originó desde la primera idea creativa que se llevó a la mesa, contando con la aprobación tanto del cliente como de nosotros, para la agencia esto representa un éxito” expresó González.Los anuncios creados para la compañía se basaron principalmente en dos ideas: la primera fue mostrar el concepto de la tienda como ferretería y en la segunda abarcan el tema familiar integrado a la realización de labores del hogar con todos los miembros de la familia, creando así una cultura de hacer las cosas juntos, ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=78360}).Para finales de verano se esperan conocer los resultados del proyecto, el cual fue desarrollado con un presupuesto limitado, al que se le extrajo el mayor contenido posible. Este esfuerzo demostró a la compañía el valor que para Revolución tiene esta campaña. Actualmente han conocido por parte de los dueños de las tiendas el impacto que ha generado en el mercado latino asiduo a Ace. Los clientes expresan satisfacción al sentirse que han entendido el concepto que tienen los hispanos de ferretería, brindándoles servicio de atención personalizada en los establecimientos.González afirma que actualmente la metodología para atraer a un cliente a invertir en el mercado hispano se centra en mostrarle a la empresa el porcentaje basado en su categoría, donde se refleje la importancia de la incursión y el potencial de ganancias a obtener, incluyendo en el esquema el auge que está adquiriendo la comunidad hispana entre los medios. Anteriormente era necesario explicarle a la compañía el tamaño del sector, es decir, cuántos hispanos había en EE UU, hoy en día se destacan dentro del país.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.