(María Eugenia Gómez). José Antonio Álvarez, productor Ejecutivo de Harpoon Pictures (Nueva York), aporta su visión acerca del mercado hispano y expresa la necesidad de adquirir talentos de diferentes culturas en las productoras, para así adentrarse en todos los mercados.Álvarez expresa que, aunque continúa viendo cambios en el mercado hispano, las agencias especializadas seguirán existiendo debido al rápido crecimiento de la población latina en EE UU. Desde que Harpoon Pictures abrió sus puertas en 2001, desarrolló su visión hacia el mercado general con una división hispana que les permitiera trabajar de manera dual con ambos mercados.El ejecutivo considera que las mejores productoras hispanas se están abriendo horizontes al trabajar con el mercado multicultural o realizar proyectos para el segmento general, presentando propuestas con directores talentosos en estos campos. Esta visión les permite ser competitivos en otros mercados.Como parte del trabajo dual que Harpoon desarrolla, se encuentra la producción de los spots de la campaña bilingüe, Inside knowledge (Conozca su cuerpo), del Centro para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés), ente enfocado en informar sobre el cáncer ginecológico.Para este proyecto realizaron dos comerciales para el mercado general y dos para el segmento hispano, dirigidos por la directora latina Patricia Riggen, quien también dirigió el film La misma luna. Actualmente se encuentran terminando otra fase de la campaña que incluye la participación de la reconocida escritora Jenny Allen, para el mercado general.Ver {Cobertura Especial: Productoras hispanas tras las consolidaciones;http://www.produ.com/especiales/especial.html?Noti=&IDEsp=59}