Nowak: No veo que el mercado en LatAm esté atrasado
El VP de Mercados Emergentes de YuMe, Jorg Nowak, considera que no existe un solo mercado hispano. “Estamos hablando de muchas olas de inmigración y muchas nacionalidades distintas. Son diversas áreas del mercado que hay que entender” dijo. “Cuando hablamos de 53 millones de hispanos hay que estar atentos a las diferencias de cada mercado. El mensaje tiene que ser muy diferente, no solo en tema de idioma sino de comportamientos culturales. Hay que jugar con el mensaje y ahí la creatividad es muy importante” explicó a PRODU.
Nowak cree que es importante para su empresa tener equipos en cada mercado. “Aprovechamos muchísimo la tecnología, pero con el toque humano que en Latinoamérica es demasiado importante” añadió.
“En las tendencias de Latinoamérica yo no veo que el mercado esté atrasado. Existe una percepción de que está dos o tres años atrás. Lo cierto es que los presupuestos son más pequeños que en EE UU, porque el mercado es muy distinto, pero veo especialmente en el capital humano mucha innovación y creatividad. Se merecen que los escuchemos e incorporemos sus ideas” destacó.
La compañía hizo un estudio global de mercados líquidos, donde encontraron las tendencias de innovación. “El usuario es muy volátil, vive en distintos dispositivos. Reaccionar a este mercado y poder ejecutar campañas de publicidad en este ambiente es la razón por la que invertimos mucho para ser líderes cotizados”.
Paul Neto de YuMe: La audiencia del Super Bowl se torna multi-pantalla
Informe de YuMe y SMG Multicultural: Hispanos lideran el consumo de video digital