MERCADEO English version

Jordan Lintz de HighKey Enterprises: TikTok ha sido una de las aplicaciones sociales de más rápido crecimiento

Liz Unamo| 25 de octubre de 2022

Jordan Lintz de HighKey Enterprises

Para los próximos seis años se prevé un crecimiento del mercado de gestión de medios sociales que alcance los US$63.300 millones en ventas. Jordan Lintz, Chief Marketing Officer de HighKey Enterprises, explica que la gestión de las redes sociales es fundamental para las empresas.
 
“Las redes sociales y el marketing de influencers es algo que se ha estado escuchando y de lo que se seguirá hablando durante los próximos diez años. La creación de una marca online es esencial, especialmente en Instagram. Utilizando las redes sociales, las empresas pueden lanzar una amplia red y conectar con personas de todo el mundo. Ampliar su alcance es crucial para atraer a más clientes y consumidores. Al llegar a un público masivo y mantener estas sólidas conexiones online, las empresas pueden establecerse en la vanguardia de su respectivo sector” explica.
 
Sobre la velocidad de crecimiento de la publicidad en las redes sociales, Jordan señala que la pandemia modificó el patrón de consumo de pantallas del consumidor.
 
“Se espera que el mercado mundial de la publicidad en redes sociales alcance los US$262.000 millones en 2028, frente a los US$103.000 millones de 2020, según un nuevo informe de Million Insights. Las predicciones del informe de previsión de móviles para 2022 de App Annie sugieren que TikTok, especialmente, podría experimentar el mayor crecimiento y que sigue en auge tras la pandemia. En HighKey Enterprises lo hemos comprobado. Según los datos, TikTok ha sido una de las aplicaciones sociales de más rápido crecimiento de todos los tiempos, que ha alcanzado la elevada cifra en tan solo 34 trimestres desde su lanzamiento. Gran parte de esto, por supuesto, ha sido impulsado por el aumento de la participación consistente en los confines del hogar durante los consecutivos bloqueos por coronavirus en todo el mundo”.
 
Aunque hay un impacto de las tecnologías modernas, como el aprendizaje automático y la IA, en el mercado de la gestión de las redes sociales, el factor humano es la clave en la ecuación.
 
“Hoy en día, la IA puede crear publicaciones en las redes sociales por ti. Puede redactar y orientar anuncios sociales. Puede automatizar la monitorización. Y puede impulsar la mayor parte de lo que se ve en cualquier red social. Sin embargo, no hay nada como el toque humano en la gestión de los medios sociales. La inteligencia artificial no puede ser ‛creativa’. La gestión de las redes sociales siempre ha tenido que ver con la creatividad, y las empresas con más éxito utilizan a seres humanos para gestionar sus redes sociales. En mi opinión, las tecnologías modernas, como el aprendizaje automático y la IA, no pueden sustituir lo que puede hacer un ser humano” describe.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.