MERCADEO

Johns Hopkins University elige a la agencia mexicana Altavista Studios

Manuela Walfenzao| 27 de febrero de 2018

Daniel Pacheco Altavista Studios

La agencia creativa, Altavista Studios, fundada en Monterrey y con fuerte presencia en México, inicia este 2018 ampliando sus fronteras e incursionando en el mercado estadounidense. Una de las principales cuentas que llevan está enfocada en el mercado hispano y se trata del Johns Hopkins University, con el tercer hospital más importante de EE UU.

Daniel Pacheco, fundador y CEO, manifestó que el cliente recurrió a ellos porque tenían la necesidad de realizar una campaña poderosa y directa, ya que su objetivo es invitar a los hispanos residentes en EE UU a realizarse la prueba del VIH. “Cuando recibimos el brief del cliente nos dimos cuenta que estábamos frente a un gran reto, pues desafortunadamente el VIH sigue siendo un tema tabú. Al mismo tiempo estamos muy emocionados porque tiene un trasfondo social y de salud muy importante. La campaña propuesta se llama El VIH solo es peligroso cuando lo ignoras que será vista en medios offline y online en los próximos meses”.

El ejecutivo destacó su interés por explorar el territorio norteamericano, sobre todo con marcas alineadas a la filosofía de la agencia. “Queremos generar un cambio a través de la publicidad, echando mano de investigación, análisis de data, innovación en diseño y creatividad escrita. Nuestro lema es We are heroes, porque deseamos trabajar con marcas que quieran hacer del mundo un lugar mejor. Trabajamos de la mano de nuestros clientes para ofrecerles soluciones tanto a nivel marketing como publicitario. Queremos impactar al mundo conectando las emociones de las personas con la cultura y los valores de las marcas”.

Indicó que, como agencia que tiene frontera con EE UU, es un gran reto trabajar con el mercado hispano, pues si bien tienen mucho en común con la cultura mexicana, requiere un gran trabajo de investigación para entender el contexto en el que viven y realizar una comunicación adecuada. “Nuestro trabajo es recabar esos insights culturales de los hispanos, utilizar el storytelling para enlazarlos con las marcas y propiciar una transformación social”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.