Foto. John Farrell, director de YouTube Latinoamérica
Durante el Content Capital, que se llevó a cabo en CDMX, John Farrell, director de YouTube para Latinoamérica, aseguró que existe una generación llamada C. Destacó la importancia de reflejar en el mix publicitario mexicano el comportamiento de sus consumidores.Todos estos talentos tienen como objetivo central conectar con lo que llamamos la generación C, a los que muchos llaman millennials. Son todos aquellos que ya están conectados, con deseo de estar en contacto con el contenido en el momento que quieren, además de crear contenido. Tres cuartas partes de esta generación ha subido videos y una cuarta parte toma el que ya existe y lo edita aseguró.Mencionó cuatro puntos para que marcas y medios logren conectar con esta generación: 1. Pensar como un creador de contenido y salir del spot de 30; 2. Apalancar la generación de talento que ya tiene audiencias; 3. Estar consciente de lo que pasa en esta plataforma para capturar los momentos realmente importantes y 4. Pensar en el alcance, los presupuestos publicitarios tienen que reflejar en dónde pasan más tiempo los consumidores.Con respecto al cuarto punto, Farrell resaltó que es justo ahí donde el mercado mexicano se está quedando corto: El mix publicitario tiene que reflejar el comportamiento de sus consumidores. El mismo presupuesto que va a la TV resignado a plataformas digitales como YouTube, pueden llegar a más puntos de su target, y dependiendo la empresa y el sector, las ganancias podrían ser superiores.