Javier Graña, director general creativo de JWT
Se espera que la creatividad publicitaria de Perú tenga un rol destacado en festivales publicitarios este año, y que comience a tomar un rol cada vez más destacado en Latinoamérica.El director general creativo de JWT, Javier Graña, indicó que industria publicitaria en el Perú experimenta un crecimiento reciente. Perú experimenta hoy los mismos desafíos que Latinoamérica, actualmente existen varios vehículos que antes no existían, por ejemplo las redes sociales e inclusive el packaging se entiende ahora como un medio y no sólo un soporte” explicó Graña. Como muestra el creativo compartió el último trabajo de la agencia. {Si tomas y manejas, puedes matar;www.youtube.com/watch?v=rkCYzG0c0Tg}Teniendo como premisa la estadística de que cada 60 minutos ocurre un accidente de tránsito a causa del alcohol, la agencia JWT de Perú recolectó piezas de autos siniestrados en un cementerio de vehículos de Lima. Con esta chatarra, el artista plástico Jorge Caparó creó una escultura con forma de pistola de 2,5 x 3 metros que fue emplazada en el Parque Kennedy (Miraflores-Lima) para exhibirla en público y generando impacto con el mensaje. La gráfica puede {verse aquí;www.codigo.pe/wp-content/uploads/2014/05/pistola-jwt.jpg}Graña señaló la necesidad de crear una conversación y no solo emitir mensajes: “Una comunicación ahora la entendemos en dos sentidos” enfatizó el creativo peruano.
Pablo Buffagni parte de Grupo Gallegos para emprender nuevos proyectos