MERCADEO

Ivette Dickinson de Sparkling y R!DE: Para las empresas este es el momento de afianzarse y crecer con el ecommerce

Cristian Vergara| 2 de mayo de 2022

Ivette Dickinson Galicia de Sparkling

Ivette Dickinson Galicia, Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE, comparte su visión frente a la forma de enfrentar el desafío del comercio electrónico en México, país donde por lo menos el 35% de las transacciones comerciales ya se hacen por esta vía.

Capitalizando el auge del ecommerce

Los años 2020 y 2021 serán recordados como puntos de inflexión en nuestra forma de interactuar y relacionarnos. La esfera digital finalmente logró convertirse en el complemento perfecto del mundo físico de forma masiva. Las plataformas digitales nos permitieron conectarnos a la distancia, mantener al mundo en movimiento y sobreponernos al aislamiento y crecer.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante el primer semestre de 2021, las ventas en línea aumentaron un 100% con respecto al año anterior, generando cifras mayores a los $316.000 millones de pesos, siendo la alternativa para todo tipo de negocios para mantenerse a flote. Ahora, 2022 se convierte en el momento perfecto para capitalizar ese cambio y convertirlo en una oportunidad de crecimiento sostenido para los negocios.

Frente al auge del ecommerce, muchas empresas que aún no contaban con una estrategia de ventas en línea decidieron (acertadamente) incorporarse a la vida digital y lograron cumplir el sencillo pero significativo primer paso de “estar en redes sociales”, o “tener su tienda en línea”, mientras que aquellos negocios que ya contaban con una estrategia de comercio electrónico, se volcaron a mejorar la experiencia de sus usuarios y atender el rush de las compras digitales.

Cualquiera que haya sido la situación, este es el momento de afianzarse y crecer, pues se estima que las compras en línea representarán hasta el 35% de las transacciones comerciales totales en México durante este 2022. Y frente a ese escenario, aquí algunos puntos estratégicos para hacer frente a esta misión:

– Diversificar los medios de pago. De acuerdo con el estudio: Las tendencias de comercio electrónico que las marcas prevén para 2022, de checkout.com, una tienda en línea puede perder hasta un 31% de sus ingresos debido a soluciones de pago mal optimizadas. La mayor preocupación de los usuarios en México es la seguridad al pagar (AMVO).

La clave: diversificar y optimizar nuestros medios de pago on-line en este 2022.

– Delinear o ajustar la estrategia de Social Commerce. 63% de los consumidores on-line están listos para comprar con más frecuencia en redes sociales, las generaciones más jóvenes (nativos digitales) tienen amplia confianza en sus redes sociales y si el social commerce les ofrece lo que desean, cuando lo desean, lo comprarán en dichas plataformas

La meta: Implementar estrategias de social commerce (demostraciones en vivo, livestreams, interacciones con influencers, etc.) para inspirar al consumo en nuestras redes sociales.

– Sustentabilidad, el alma de la fiesta. La investigación de checout.com indica que 73% de los consumidores se decantarán por productos y marcas sostenibles y las grandes empresas ya están listas para hacer frente al reto, 41% de los negocios encuestados apostarán por la sostenibilidad como una de sus prioridades de negocio.

El objetivo: Asumir a la sustentabilidad como una prioridad en nuestro proceder como negocios, marcas y productos para difundir este compromiso en el entorno y conectar honestamente con los clientes potenciales.

A pesar de los retos económicos que el 2022 nos presenta, se prevé que el éxito de las plataformas de comercio electrónico siga vigente y que el crecimiento de las experiencias digitales se expanda rápidamente con alternativas que conecten con innovación, criptomonedas y meta-realidades, sobre las que hablaremos en otra ocasión.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.