MERCADEO

Ivette Dickinson de Sparkling y R!DE: Hay un auge del audio en la generación de experiencias

Claudia Smolansky| 6 de octubre de 2022

Ivette Dickinson Galicia de Sparkling y R!DE

Ivette Dickinson Galicia, Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE, recuerda que que la industria está ante un auge del audio en el mundo digital. Muestra de ello son los podcast, mensajes y asistentes de voz cada vez más comunes conforme aumentan las posibilidades de conectividad. También lo es la transformación de los hábitos de consumo que las audiencias actualmente tienen del audio digital y han multiplicado la relevancia de estos contenidos y las oportunidades de las marcas para acercarse a sus clientes potenciales.

“Los mexicanos tenemos una inmensa tradición de producción y consumo de audio; no en valde nuestras históricas radionovelas y la pujante producción de podcasts nacionales que van desde las versiones digitales de radio hasta producciones inhouse y amateurs” recordó.

Retomando cifras del Estudio de Audio Digital 2022 publicado por Spotify Advertising en conjunto con IAB México, la transformación de vida que trajo la pandemia incrementó el consumo de audio digital y actualmente la gran mayoría de los usuarios realiza otras actividades mientras hacen streaming de audio para escuchar música 92%, podcasts 43% o programas de radio en vivo 32%, los formatos con los que comúnmente conviven los internautas nacionales.

Las cifras que se tienen del tema dejan ver que el crecimiento del consumo de audio digital ha sido acelerado y eso, de acuerdo a Dickinson, permite plantear escenarios favorecedores. Prueba de ello son los datos difundidos a través de los medios y a partir de los cuales se sabe que para este año se espera que el volumen de usuarios de las plataformas de Spotify, Google Play Music y YouTube Music lleguen a los 55.8 millones de suscriptores, el cuádruple de lo que se contabilizó el año pasado (13 millones).

“La relación del audio digital y las audiencias es tan estrecha, que el audio se ha convertido en un compañero del día a día y está experimentando un momento de auge. Sin embargo, aún hay áreas de oportunidad que debemos considerar, por ejemplo, falta trabajar en indicadores de medición y mecanismos para llegar al público objetivo, en tanto, para saber más de la audiencia es posible hacer encuestas o esquemas de suscripción” opinó.

El audio y las marcas

Dickinson indicó que en este escenario de crecimiento de producción de audio digital, se abren oportunidades para las marcas que van desde la producción de contenidos propios, como ya se hizo con los blogs, con los sitios o los videos; hasta las clásicas asociaciones de marca con formatos como spots de audio, cortinillas, producto integrado y demás.

“Sigue siendo claro que lo importante es asociarse con contenidos de gran calidad y temas centrados en las necesidades y gustos de las audiencias, ganando relevancia dentro de las comunidades interesadas en temas específicos, como un hobby, deporte o cultura. Mientras mayor sea la relevancia del mensaje, mayor será la aceptación de los anuncios que aparecen en los programas” comentó.

De acuerdo con el estudio de audio realizado por Spotify y Neuro-Insight, el sonido digital tiene un mayor impacto gracias a que sus cualidades de personalización e interactividad generan mayor memorabilidad, involucramiento e intensidad emocional, lo que predispone a los escuchas e influye en la recepción que tienen de los anuncios que acompañan los contenidos; en suma, se trata cada vez más de crear y amplificar experiencias.

Algunos puntos claves:

  1. Tomar en cuenta el entorno del mensaje. Los escuchas reciben mejor los anuncios cuando coinciden con su estado de ánimo.
  2. Empatar la creatividad con el contenido. Básate en el estilo y tono del contenido que ama tu audiencia para crear el anuncio y hacerlo más cercano.    
  3. Convertir el sonido en protagonista. En vez de explicar con palabras, utiliza los recursos sonoros y recrea historias que despierten la imaginación del escucha y lo entretengan.
  4. Contar historias en diferentes formatos. Selecciona más de un formato para transmitir tu mensaje y mejorar su recordación.

Audio y experiencias de marca

Dentro del mundo de los contenidos que con audio digital ofrecen experiencias, encontraron el ASMR, nombre que se le da a un estilo de video destinado a crear sensaciones placenteras y relajantes con un juego de estímulos sonoros y visuales. “Son tan populares que influencers y marcas, como Ikea, Dove, Lynx, McDonald´s y Netflix dentro de otras, lo integran en sus producciones como un recurso para innovar la forma de comunicarse y hacer más interesantes los productos que ofrecen” contó Dickinson. 

Finalmente, agrega que por este camino de la innovación y experiencias también se encuentra la realidad aumentada que integra el audio y su distribución para lograr que los involucrados disfruten de situaciones más realistas y memorables.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.