MERCADEO English version

Iván Santos-Muñoz de Groovindads: Las marcas que utilizan tecnologías integradas son las que logran relevancia en el Super Bowl

Claudia Smolansky| 7 de febrero de 2023

Ivan Santos Muñoz de Groovinads

El Super Bowl se considera el evento publicitario más importante del año para el mercado global, sobre todo en México. Por eso, en cada edición, muchas marcas aprovechan para subirse a esta ola deportiva y ganar relevancia con sus audiencias a partir de anuncios ingeniosos, promociones y descuentos.

De acuerdo con datos de la NFL México, la liga de fútbol americano es la segunda más vista en el país después de la Liga MX, con aproximadamente 45 millones de espectadores, entre hombres (55%) y mujeres (45%). El 53% de las personas que ven el partido son fanáticos de 34 años o menos. Asimismo, de acuerdo con este relevamiento, el consumo digital de este evento aumentó un 40% a través de computadoras, teléfonos y tablets.

Sin duda, un show de esta magnitud es una gran oportunidad para que los marketers puedan idear campañas en sintonía con el Super Bowl, impulsar la venta de sus productos y servicios y fidelizar a sus audiencias.

“Frituras, cacahuates y nachos”: ¿Cómo miran el partido los mexicanos?

Teniendo en cuenta el comportamiento de las audiencias de otras ediciones, es posible identificar algunas tendencias de consumo que los marketers deben conocer para potenciar sus campañas publicitarias.

De acuerdo con expertos de Groovinads, estas son:

  • Compras en línea: los espectadores mexicanos se preparan para acompañar la transmisión del Super Tazón con botanas y bebidas. De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Venta Online en 2022, el 53% de los consumidores están interesados en ver la final de fútbol americano.

En este sentido, 7 de cada 10 encuestados dijeron que probablemente realizarán una compra en línea antes o durante el juego, mientras que el 38% aseguró que pedirá comida en aplicaciones de delivery. Entre los alimentos favoritos para acompañar el evento se encuentran las botanas —frituras, cacahuates y nachos—, con un 72% de preferencia. Le siguen las bebidas alcohólicas (52%) y, luego, las proteínas y los vegetales (47%).

De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), en 2020 el consumo relacionado con el Super Bowl generó una derrama económica de 740 millones de pesos en productos calificados como “comida rápida”. Según la Canacope, una familia, en promedio, invierte alrededor de 600 pesos mexicanos en bebidas y comida, gasto que puede incrementarse a 1.000 pesos si se trata de una reunión de varias personas.

  • Conversación digital: el Super Bowl es tendencia en todas las redes sociales. Según datos de la consultora Talkwalker, en la edición pasada se midieron más de 47 mil menciones y 319 mil interacciones relacionadas con este evento deportivo en México. Las marcas son parte de esta conversación, ya que aprovechan el boom del Super Bowl para generar contenido relacionado, junto con ofertas y promociones.  
  • La adrenalina de “estar allí”: los mexicanos aficionados a la NFL no se quieren perder la experiencia de presenciar el partido del año. Sin ir más lejos, México es el país que más demanda de boletos tiene, después de los Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la NFL, se estima que los aficionados mexicanos que viajarán a Los Ángeles, California, para ver el partido gasten tres millones de dólares sólo en reservas de hospedaje.

“En este tipo de eventos de características únicas, que llegan a múltiples audiencias y donde miles de marcas compiten por ganar la atención del público, lograr una buena segmentación de acuerdo con sus comportamientos, generar anuncios dinámicos e inteligentes y optimizar la inversión publicitaria es clave. En este sentido, hoy las soluciones digitales que utilizan IA son grandes aliadas de las marcas, permitiéndoles optimizar sus campañas y llegar a su target en el momento correcto. Sin duda, las marcas que comenzaron sus campañas de manera anticipada y utilizan tecnologías integradas son las que logran relevancia en el Super Bowl” señaló Iván Santos-Muñoz, Country Manager de Groovinads en México.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.