De acuerdo a un estudio realizado por ComScore y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), los usuarios de Internet en México pasan el 25% de su tiempo en redes sociales. Para Iván Marchant, director general de ComScore LatAm, esto ofrece gran oportunidad a los anunciantes para enviar mensajes a sus consumidores.La publicidad online, que hasta hace no mucho tiempo era incómoda para los cibernautas, ahora comienza a gustar, principalmente en las redes sociales, en donde ya alcanza un 26% de aceptación. Quizá la razón sea, según Marchant, que los anunciantes que están ahí buscan un tipo de humanización de la marca, e invitar al usuario a ser su amigo. Difícilmente, en el mundo real de una marca, se pueda hablar de ser amigo de sus consumidores.Además de asegurar que los anunciantes deben aprovechar que el 25% del tiempo que pasan los internautas en la red lo hacen dentro de las redes sociales el directivo destacó que si las empresas quieren estar dentro de ese porcentaje, ahí esta el camino.A esto, Marchant agregó que las redes son una buena opción para los anunciantes de conocer mejor a su público y ofrecer productos o servicios acorde a sus necesidades: Se busca, a través de este medio, ofrecer publicidad basada en intereses del usuario y resulta menos molesto para ellos. Si se aprovecha bien la oportunidad de conocer al internauta, tendrán una buena oportunidad de venta.
Latinoamérica tiene más de 115 millones de usuarios en redes sociales
La Amipci estima que en 2012 habrá 40 millones de usuarios de Internet en México