Con el panel ‘Realidad del ecommerce, desafíos y oportunidades’, Bernando Venegas, COO de Buscape Inc. Latinoamérica; Ivan Marchant, country manager de ComsCore y Silvina Reyes, directora de Mercadeo de OCA, participaron del México ECommerce Day 2011 este viernes 4, en donde destacaron la participación de México en online, frente a otros países de la región.En el evento organizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), Marchant expresó que el retail en online en Latinoamérica tiene menor alcance que el promedio mundial: En este sentido, Brasil es líder con un 70% de penetración, le sigue Argentina con el 65% y México con el 60%. Ese es un foco rojo al que debemos prestar atención aseguró.En cuanto a tendencias, dijo que México está por debajo de Brasil y Argentina, y que los sitios de compra en grupo son una categoría muy prometedora: Un ejemplo es Groupon que ha tomado mayor fuerza en esta región.Para Venegas, el mercado mexicano potencialmente tiene mucho que dar, porque la economía mexicana es más que otros países. Pero debemos concientizar a las empresas sobre tener ofertas locales para que los usuarios puedan ver que hay ecommerce en su país. Debemos enfocarnos en los contenidos y en la tecnología que se usa dijo.Finalmente, Reyes aseguró que es indispensable escuchar las necesidades del mercado y dar mayor posibilidad de acceso, medios de pago fuera de línea, entrega en puntos de retiro, y productos disponibles en el momento en que el usuario lo desee.
Amipci confirma que México es segunda potencia de ecommerce en LatAm
ECommerce Day Bs As: Brasil, México y Argentina lideran ranking de ventas online
ECommerce Day Lima 2011: Perú ve a Facebook sólo como plataforma de venta online